La Policía Aeroportuaria desbarató una red de trata con fines de explotación sexual

La investigación comenzó en 2021 y derivó en 16 allanamientos en el Amba y la ciudad de Rosario. Hubo 17 detenidos y, entre otras cosas, se incautaron bitcoins por un valor de 2.420.085,56 pesos.

Regionales17/10/2023
Policía Aeroportuaria

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) desarticuló una organización criminal dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual tras incautar los criptoactivos de su operatoria financiera -cuyo valor de mercado superaba los dos millones de pesos-, y realizar 16 allanamientos simultáneos en domicilios ubicados en el AMBA y en Rosario, provincia de Santa Fe.

En esos allanamientos -realizados en el mes de septiembre- se secuestraron altas sumas de dinero en efectivo, artículos relacionados con las prácticas sexuales, estupefacientes, decenas de dispositivos electrónicos y tarjetas de débito y crédito.

También se concretaron dos presentaciones en sucursales bancarias y tres detenciones en la vía pública que derivaron en otros cuatro allanamientos.

La PSA reportó que se detuvo a 17 personas de las cuales 10 quedaron incomunicadas, una en calidad de comunicada y seis afectadas a las actuaciones sumariales.

Mediante la investigación, que comenzó en 2021 por denuncias de víctimas ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), el personal policial determinó la ubicación de un edificio en las calles Bolívar y Estados Unidos de la ciudad de Buenos Aires, donde funcionaba el estudio fotográfico “Argentina Studio”, donde realizaban actividades compatibles con el comercio sexual.

Profundizando las pesquisas -que incluyeron tareas de campo, vigilancias fijas y móviles, intervenciones telefónicas y relevamiento de redes sociales- se establecieron vínculos con otras sedes en las que también se llevaba a cabo la misma actividad ilícita.

Se trata de los estudios “Rosario Models” en Montevideo y Laprida de la ciudad de Rosdario y otro en la avenida San Juan y Santiago de Estero, en CABA.

También lograron comprobar que la organización utilizaba criptoactivos para sus operaciones comerciales, por lo cual intervinieron oficiales especializados en ciberdelitos que lograron congelar las billeteras virtuales y transferir sus fondos a una cuenta judicial creada para tal efecto. En total incautaron bitcoins por un valor de 2.420.085,56 pesos.

Intervinieron en el caso personal de la Fiscalía Federal N° 1, a cargo de María Juliana Márquez, y el Juzgado Federal N° 7, a cargo de Sebastián Casanello.

Te puede interesar
farmacia receta electronica

Plan crónicos de IPROSS: cómo acceder a descuentos de hasta el 70%

Regionales25/05/2025

Con la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios ya activa en farmacias de toda la provincia, IPROSS recuerda a sus afiliados con enfermedades crónicas que deben estar debidamente empadronados para acceder a los descuentos correspondientes. Se trata de un requisito permanente para garantizar la cobertura adecuada de estos tratamientos.

ipap

El IPAP supera 25.000 inscripciones en el primer semestre del año

Regionales25/05/2025

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) alcanzó nuevo récord con más de 25.000 inscripciones a sus propuestas de capacitación, que abarcan desde herramientas informáticas hasta manejo de maquinaria vial, adaptadas a las necesidades de las distintas áreas del Estado provincial.

encuentro deportes rn

La Provincia capacita en términos de actividad física y salud

Regionales24/05/2025

En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.

Lo más visto