
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
La nueva red comenzó a funcionar con resultados altamente positivos en materia de conectividad y estabilidad del servicio.
Regionales15/10/2023A partir del trabajo profesional de la OPTIC (Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación) -dependiente del Ministerio de Gobierno y Educación- y la municipalidad de Villa El Chocón avanza la instalación de Fibra Óptica en la localidad.
El ministro de Gobierno y Educación Osvaldo Llancafilo manifestó: «Esta primera etapa de tendido y conexión de fibra óptica está siendo muy positiva, el 75% de las instituciones públicas ya se encuentran conectadas a la red, lo que resulta ser mucho más eficiente y otorga una notable capacidad de transmisión de datos; quiero destacar el gran trabajo del equipo de la OPTIC y del intendente Nicolás Di Fonzo, el trabajo colaborativo permite este tipo de resultados».
«Esta iniciativa es posible a partir de un acuerdo que trabajamos con el gobernador Omar Gutiérrez y el intendente con una inversión de 18 millones de pesos y permitirá que la totalidad de las dependencias municipales y provinciales de la localidad, incluidas todas las instituciones educativas, tengan mejor calidad y estabilidad del servicio de Internet, dejando atrás los problemas diarios de conectividad» agregó el ministro.
Llancafilo dijo, además, que “los primeros resultados muestran que hemos mejorando notablemente el servicio de conectividad para funcionar de manera correcta y garantizar una mejor atención a vecinas y vecinos”.
El tendido de las redes a cargo del personal de OPTIC utiliza el posteo urbano del EPEN y el edificio municipal como punto de distribución. Además, la infraestructura de base instalada también abre la posibilidad para inversiones de otros operadores que deseen brindar servicios de conectividad a las familias de Villa El Chocón.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes