
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
La Legislatura de Río Negro autorizó al Ejecutivo provincial a emitir Letras de Tesorería por un monto de hasta $30.000 millones en el ejercicio fiscal 2024 para cubrir deficiencias estacionales de caja y autorizó sobregiros por un monto de 40.000 millones.
Regionales12/10/2023La emisión podrá realizarse a partir del primero de enero próximo de forma continua o alternada en las cuentas corrientes oficiales que conforman el Fondo Unificado de Cuentas Oficiales (FUCO).
La legisladora por Juntos Somos Río Negro y miembro informante Marcela Ávila (JSRN) se refirió a la importancia de la emisión “en escenarios tan convulsionados como el que lamentablemente nos toca vivenciar, y sabiendo todo lo que conlleva planificar y programar financieramente para un Estado".
"Implica tener un diagnóstico, fijar metas económicas y poder proyectar como las distintas variables van a evolucionar en el siguiente año para hacer estimaciones de ingresos, de pagos y de presupuestos de cajas”, sostuvo.
Ávila detalló que con esta ley se amplía la autorización de la suscripción de un préstamo que pasará de US$ 28 millones a US$ 38 millones con el “Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional” (FFFIR), para el financiamiento de la repavimentación de las rutas provinciales nº 6 y 8.
Por su parte, el legislador por el Frente de Todos Ignacio Casamiquela adelantó el voto negativo de la bancada y expresó que “eso es deuda para seguir pagando deuda” y pone en riesgo la salud financiera de la Provincia”.
Al igual que el legislador por Juntos por el Cambio Juan Martín quien alegó que “somos presos del desorden porque “la maquinita del gasto público es mayor que lo que se recauda”.
La emisión de la Letra tendrá como destino cubrir deficiencias estacionales de caja; y el monto deberá entenderse como el máximo stock de Letras de Tesorería en circulación.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.