
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
La final nacional de los Juegos Evita Culturales de personas mayores se realizará en Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero, del 6 al 10 de octubre con la presencia de diferentes talleres artísticos y escenarios para que los y las finalistas expresen su arte e identidad cultural.
Regionales05/10/2023Los Juegos celebran su edición número 18 con el objetivo de promover el trabajo colectivo de jóvenes y adultos a través de los distintos rubros culturales. Asimismo fomenta la diversidad y la inclusión en la construcción de la identidad cultural de nuestro país.
Río Negro cuenta con la participación de personas de diferentes localidades de la provincia que serán las encargadas de representarla en la instancia final.
La Secretaría de Estado de Cultura acompaña a los protagonistas que tienen la oportunidad de presentar su talento ante diversos referentes y artistas de todo el país.
Los finalistas de los Juegos Evita Culturales de adultos mayores son:
Atilio Edgardo Tolosa- Viedma.
Elena Senk - Río Colorado.
Marta Fresser - Choele Choel.
Honorindo Diogenes Castillo Aravena - Cinco Saltos.
Delia Contreras - Gral. Godoy.
Marcelina Monzón - Ing. Huergo.
María Ester Nigro - Viedma.
Jorge Ramirez - Viedma.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.