
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
La secretaria de Cultura, Silvia Seisdedos, informó que desde este lunes se comenzó a recibir a los niños y niñas de las diferentes escuelas de la ciudad que se anotaron previamente para visitar y recorrer la 18°edición de la Feria del Libro 2023.
Locales02/10/2023Silvia Seisdedos, secretaria de Cultura, anunció que hoy se comenzó a recibir a los niños y niñas de las diferentes escuelas de la ciudad que se anotaron previamente para visitar y recorrer la 18°edición de la Feria del Libro 2023.
“Venimos trabajando desde principio de año prácticamente, entre todas las áreas del Gobierno de la ciudad, hoy comienzan las visitas de las escuelas con alrededor de 7000 estudiantes. Las escuelas recorrerán el CCC, de lunes a viernes de 10 a 12 hs. y de 15 a 17 hs. Además tenemos actividades programadas y complementarias para que participen”, agregó Seisdedos.
Serán diez días dedicados al encuentro entre los autores, sus obras y los lectores.
La entrada es libre y gratuita para toda la programación, excepto las proyecciones de películas abiertas al público.
Este año tiene un color especial, ya que la Feria coincide con el 120 aniversario de la ciudad, una fecha significativa en la historia cipoleña.
Los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de charlas, presentaciones de libros, talleres creativos, teatro, música, danza, títeres para las infancias, cine, actividades recreativas, feria de la economía social, food trucks y la música en vivo de DJs.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el recorrido de este lunes y martes 1 de julio, finaliza la primera vuelta de entrega de leña. Luego se iniciará la segunda vuelta en los diferentes barrios de la ciudad.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.