Se realizará un relevamiento hortícola, agrícola y apícola en los Valles

En los próximos días se comenzará a desarrollar, en todos los valles productivos de Río Negro, un relevamiento y diagnóstico hortícola, agrícola y apícola, con el fin de trazar un mapa productivo actualizado.

Regionales30/09/2023
inspectores apicolas

En los próximos días se comenzará a desarrollar, en todos los valles productivos, un relevamiento y diagnóstico hortícola, agrícola y apícola, con el fin de trazar un mapa productivo actualizado. Se busca generar mecanismos para que el mismo se pueda actualizar en cada temporada, teniendo en cuenta que algunas producciones van cambiando de manera dinámica en cada ciclo productivo.

Será realizado por técnicos y técnicas de la Comisión Hortícola, conjuntamente con Senasa, Inta, los referentes de las áreas productivas de los municipios y los Entes Endevam y Esdecon.


La Comisión se reunió esta semana, con la participación de los presidentes de las cámaras de Productores de Avellaneda, Juan Oller; de General Conesa, Daniel Vázquez y del Valle Inferior, Irineo Guerra y de Río Colorado, Marcos Rodríguez, junto al subsecretario de Agricultura del Ministerio de Producción y Agroindustria, Diego Gordon y los profesionales de la mencionada área, Constanza Tasca y Gastón Tordi.

Durante la reunión se organizó el trabajo de los próximos tres meses “ante la necesidad de contar con datos fehacientes y comprobables que brinden índices productivos y sanitarios como superficie y cantidad de productores, sumamente importantes para la toma de decisiones y el acercamiento”, sostuvo Tordi.


“La Comisión Hortícola al igual que el Consejo Apícola, son espacios de articulación y transformación público – privada, que permiten generar metodologías de trabajo con base en objetivos comunes, para ser eficientes en el uso de los recursos materiales y humanos y, a partir de ahí, todo en el conjunto contribuya al desarrollo y crecimiento de una matriz productiva diversificada integral y sustentable”, indicó en tanto, Gordon.

En el mismo sentido, el Presidente de la Cámara de Productores del Valle Inferior, manifestó que “es muy importante contribuir al desarrollo de espacios institucionales y la cercanía con los productores, así como sumar cada vez más a los más jóvenes, quienes tienen una nueva y renovada mirada sobre la producción y los valles”.

Por su parte, Juan Oller destacó que “podemos ver claramente como pequeños productores frutícolas comienzan a incorporar actividades hortícolas para mejorar sus esquemas productivos. Esto nos motiva y nos impulsa a seguir profundizando el trabajo conjunto con base en la diversificación y la complementación de todas las actividades productivas”.

La comisión es un espacio de articulación público-privado y una herramienta de transformación que propicia el desarrollo y crecimiento de la producción, con una visión de la matriz productiva diversificada, integral y sustentable.

La coordinación integral del relevamiento en territorio estará a cargo de Ailen Dietrich, supervisora de inocuidad vegetal del Centro Regional Patagonia Norte de SENASA, con el fin de lograr sinergia, eficiencia y coordinación entre todos los técnicos y técnicas de los distintos organismos e instituciones en cada uno de los valles de la provincia.

La Comisión Hortícola está conformada por la Cámara de Productores de Valle Inferior, la Cámara Agraria de Conesa, la Cámara de Productores del departamento de Avellaneda, de Río Colorado, del Valle Inferior; la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén SENASA, FUNBAPA, Inta y Ministerio de Producción y Agroindustria.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.