
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, informó la medida ante el fracaso de las negociaciones paritarias.
Nacionales02/02/2018La Asociación Bancaria (AB) convocó a un paro de actividades en todos los bancos públicos y privados de país para el próximo viernes 9, previo al inicio del fin de semana largo por los feriados de Carnaval, ante el fracaso de las negociaciones paritarias, en las que les fue ofrecido un incremento salarial del 9 por ciento para este año.
El anuncio corrió por cuenta del titular del gremio, Sergio Palazzo, durante una conferencia de prensa brindada este mediodía, en el marco de un plenario nacional de secretarios generales de seccionales bancarias de todo el país que se desarrollaba hoy en la sede de la entidad sindical, en la calle Sarmiento al 300 del microcentro porteño.
Al enumerar los motivos por los que, a criterio del gremio, fracasaron las negociaciones con el sector empresario, Palazzo apuntó contra la patronal por ser "funcional al Gobierno".
En ese marco, dijo que los trabajadores pueden "aguantar seis o siete meses de ahogo" pero, en tono de advertencia, se preguntó "si los bancos pueden aguantar un conflicto de 10, 20 ó 30 días".
Al respecto, entendió que, "a los dos o tres días, los bancos chicos tienen que cerrar o darnos el aumento" y se preguntó "qué provincia que tiene a un banco privado como agente financiero se aguanta tres o cuatro días sin plata" en el distrito.
Por otro lado, Palazzo pidió al plenario de secretarios generales de todo el país que faculten a la conducción nacional del gremio, que él encabeza, a "realizar paros de 24, 48 y 72 horas a nivel nacional y los que sean necesarios durante el mes de febrero, comenzando con un paro nacional de 24 horas el viernes 9 de febrero".
De concretarse la medida de fuerza anunciada para el próximo viernes 9 de febrero, recién la actividad bancaria sería retomada el miércoles 14, luego de cinco días, dado que el lunes 12 y el martes 13 de febrero son días feriados por los festejos de Carnaval.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.