
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de la ciudad programó presentaciones de libros, actividades y espectáculos para las infancias, todas con entrada libre y gratuita.
Locales28/09/2023Desde el 29 de septiembre al 8 de octubre, una nueva edición de la Feria del Libro tendrá lugar en Cipolletti y, como todos los años, las expectativas de las familias se posan en las actividades, especialmente para niñas y niños.
Atenta a esta demanda, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Cipolletti programó presentaciones de libros, actividades y espectáculos para las infancias, todas con entrada libre y gratuita.
Además, el Programa Especial para Escuelas permite que instituciones educativas que se inscribieron por convocatoria accedan a actividades específicas para alumnos de escuelas de nuestra ciudad.
Días y horarios:
Actividades abiertas al público en general
Sábado 30. De 16 a 19. Estampida gráfica. Taller de grabado y arte impreso. Hall de la Sala Lorenzo Kelly.
Martes 3. A las 16. Bruno Sobarzo. Presentación del cómic «El centurión«. Sala Astor Piazzolla.
Miércoles 4. A las 20:30 – Muestra «El arte en la voz» de los Talleres «Cuento Contigo» y «Apasionados por las Letras». Sala Astor Piazzolla.
Jueves 5. A las 20:30. Los Musis de Prófica. Sala Teatro.
Viernes 6. A las 19. Viruta y Sudor «Canciones para guardar«. Sala Teatro.
Sábado 7. De 16 a 19. Estampida gráfica. Taller de grabado y arte impreso. Hall de la Sala Lorenzo Kelly.
Sábado 7. A las 16. Tato Affif. Cuentacuentos «Historias de terror – Leyendas urbanas». Sala Lorenzo Kelly.
Sábado 7. A las 17. Juan Chavetta. Presentación del libro «Puro Pelo». Sala Lorenzo Kelly.
Sábado 7. A las 17. Viruta y Sudor. «El pato viajero. Canciones para jugar». Sala Teatro.
Actividades Programa Especial para Escuelas
Lunes 2. A las 10, 11 y 15 hs. Cine en la Sala Lorenzo Kelly.
Lunes 2. A las 10. Gonzalo García – Charla Taller «Paper craft» papelería 3D. Sala Astor Piazzolla.
Lunes 2. A las 15. Adela Balmaceda – Charla «Albúm ilustrado». Sala Astor Piazzolla.
Martes 3. A las 10, 11 y 15 hs. Cine en la Sala Lorenzo Kelly.
Martes 3. A las 10 y a las 11. Espacio creativo «Amelia Lacuenteguy». Parque CCC.
Miércoles 4. A las 10, 11 y 15 hs. Cine en la Sala Lorenzo Kelly.
Miércoles 4. A las 15. Gonzalo García – «Paper craft» papelería 3D. Sala Astor Piazzolla.
Jueves 5. A las 10. Tato Affif – Cuentacuentos «Historias de terror – Leyendas urbanas». Sala Lorenzo Kelly.
Jueves 5. A las 16. Tato Affif y Juan Chavetta. Presentación del libro “Cuentos de terror en el campamento”. Sala Lorenzo Kelly.
Viernes 6. A las 10. Juan Chavetta. Taller de dibujo. Sala Astor Piazzolla.
Viernes 6. A las 15. Karina Canales – Presentación del libro «Cuentos para María Paz». Sala Astor Piazzolla.
Viernes 6. A las 15. Cine en la Sala Lorenzo Kelly.
Viernes 6. A las 16. Tato Affif y Juan Chavetta. Presentación del libro “Cuentos de terror en la habitación de huéspedes”. Sala Lorenzo Kelly.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el recorrido de este lunes y martes 1 de julio, finaliza la primera vuelta de entrega de leña. Luego se iniciará la segunda vuelta en los diferentes barrios de la ciudad.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.