
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La semana pasada, Horacio Osuna murió en Bariloche a los 91 años. Hoy fue recordado en la sesión pública especial por el gobernador electo Alberto Weretilneck.
Regionales28/09/2023“Se ha ido una de las personas que humildemente dio muchísimo para que la ciencia y la tecnología argentina tengan hoy el prestigio mundial que tienen”, sostuvo.
El senador nacional por Río Negro, Alberto Weretilneck, rindió homenaje a Horacio Osuna, presidente emérito de la empresa INVAP, quien falleció el pasado 21 de septiembre.
Osuna fue un químico investigador de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) e integrante del equipo fundador de INVAP en 1976. Fue uno de los protagonistas del desarrollo del enriquecimiento de uranio en Argentina.
“Quiero homenajear a uno de los grandes integrantes de la ciencia y la tecnología en nuestro país. Uno de los científicos que más trabajó y luchó para que la Argentina en Pilcaniyeu lleve adelante el proceso de enriquecimiento de uranio”, relató Weretilneck cuando tomó la palabra.
“Fue el artífice de lo que es INVAP hoy cuando nos enorgullecemos de tener satélites propios, de construir nuestros propios reactores nucleares. De cómo Argentina compite con los grandes países nucleares del mundo en el desarrollo pacífico para la medicina y la energía de las cuestiones nucleares”, indicó.
“Era apasionante escuchar sus anécdotas cuando distintos países y potencias mundiales querían investigar lo que estaba haciendo la CNEA en Pilcaniyeu, y ellos con toda su inteligencia y pasión defendían los intereses de la Nación”, dijo.
Weretilneck subrayó que “Osuna fue partícipe de cuando se tomó la decisión de dejar de depender de otros países para tener nuestra propia tecnología satelital, o de cuando se tomó la decisión de que Argentina tenga su propio plan de radarización para no depender de otros países”.
“Quiero enviar un fraterno saludo a toda su familia y a todos sus compañeros de CNEA y de INVAP, porque se ha ido una de las personas que humildemente dio muchísimo para que la ciencia y la tecnología argentina tengan hoy el prestigio mundial que tienen y que tengamos un avance enorme, no solo en lo que son nuestras propias decisiones en ciencia y tecnología, sino también en lo que respecta a nuestra autonomía como país”, finalizó.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.