
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro continúa trabajando en la Zona Cordillerana en la asistencia y contención de las personas afectadas por las fuertes lluvias, que han generado desbordes de ríos y arroyos.
Regionales17/09/2023La Gobernadora Arabela Carreras se encuentra monitoreando la situación a través de sus Ministros de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari; de Seguridad y Justicia, Betiana Minor y de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Luciana de la Fuente. También se mantiene contacto directo con los comisionados de fomento de El Manso, Pablo Albornoz y de Río Chico, Miguel Fhaile; y el Intendente de Pilcaniyeu, Néstor Ayuelef; entre otras autoridades.
Con la coordinación de la Secretaría de Protección Civil se mantiene un trabajo articulado para brindar respuesta y asistencia, con equipos de todos los Ministerios, bomberos, SPLIF, Vialidad Rionegrina, Vialidad Nacional, Policía, Municipios y Comisiones de Fomento.
En la mañana del sábado 16, personal de Protección Civil se trasladó hacía El Manso, donde la Ruta 83 sufrió una importante rotura producto de las crecidas. Por ser la única vía de acceso, se encuentra impedido el ingreso a la localidad.
Se mantiene contacto directo con el Centro de Salud y las autoridades locales, así como con personal de SPLIF que se encontraba en la zona. Con una actualización periódica de la situación, se trabaja en un camino alternativo para ingresar.
Por otro lado, otro equipo de Protección Civil se trasladó hacia Río Chico con el objetivo de brindar asistencia a la población damnificada por el temporal, coordinando acciones con SPLIF y autoridades de la zona. Se entregaron elementos de abrigo, colchones y módulos alimentarios.
La Dirección de Operaciones de Protección Civil mantiene contacto directo y continuo con autoridades de Municipios y Comisiones de Fomento afectadas por la alerta, realizando labores de coordinación, asistencia, apoyo y comunicación.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.