
Se entregaron los premios del Concurso de Cortos Ambientales 2025: “Cipolletti + x el Ambiente”
Locales04/07/2025Se presentaron un total de 43 cortos ambientales pertenecientes a 12 instituciones educativas de la ciudad.
En las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti (CCC) se llevó a cabo el acto por el Día del Maestro en la ciudad.
Locales11/09/2023En las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti (CCC) se llevó a cabo el acto por el Día del Maestro en la ciudad de Cipolletti. Encabezó la ceremonia el intendente Claudio Di Tella, acompañado de la presidenta del Concejo Deliberante Silvana Larralde, secretarios y directores municipales y docentes.
Di Tella destacó al respecto: “Feliz día para cada uno y cada una de los docentes de Cipolletti. Lo importante es que la identidad del festejo no se pierda. La educación es una de las cosas trascendentales de la vida. El hábito educativo nunca se olvida”.
Destacó el amor por la ciudad que tienen los docentes del Centro de Jubilados “Gracias de todo corazón porque nos hemos sentido muy acompañados”, agregó Di Tella.
Durante el acto se procedió al cambio de abanderadas, quedando Graciela Diaz como primera abanderada y como escolta Graciela Demassi y Alicia Alvarez.
Se entonaron las estrofas del himno nacional y se realizó un minuto de silencio por los docentes asociados fallecidos.
Las autoridades y docentes luego se trasladaron hasta la plaza Domingo Faustino Sarmiento, a dejar una ofrenda floral sobre el busto del gran maestro argentino.
Brindaron también unas palabras alusivas las docentes Gladys Sandoval y la directora del Centro de Docentes Jubilados, la docente María Teresa Viñuela.
Viñuela aseguró que: “Educar es ayudar a crecer. Por eso no dejo de lado a los jóvenes docentes que hoy son protagonistas de la educación. Los valores deben ser cimientos de la educación”. Llamó a la reflexión de todos los que forman parte de la educación padres, niños, abuelos, agentes públicos, todos estamos involucrados, aseguró.
Por su parte, Sandoval agregó: “Estamos reunidos para homenajear a Sarmiento. Todo su legado tuvo que ver con el compromiso de que todos los argentinos se formen su eduquen”. Instó a comprometerse con la educación y apropiarse de los saberes.
Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, conocido como “el padre del aula”, en conmemoración a la fecha del aniversario de su muerte.
Domingo Faustino Sarmiento nació el 15 de febrero de 1811, en una casa del barrio Carrascal, uno de los más humildes de la ciudad de San Juan y murió el 11 de septiembre de 1888 en Paraguay a los 77 años de edad.
Sarmiento desempeñó los cargos de político, filósofo, pedagogo, escritor, docente, periodista, estadista y militar argentino, gobernador de San Juan y presidente de la Nación Argentina.
Se presentaron un total de 43 cortos ambientales pertenecientes a 12 instituciones educativas de la ciudad.
Las castraciones gratuitas de perros y gatos en la ciudad, se realizan con turno previo para brindar una mejor atención
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
Los servicios y la minería le dieron impulso.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN