
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
En las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti (CCC) se llevó a cabo el acto por el Día del Maestro en la ciudad.
Locales11/09/2023En las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti (CCC) se llevó a cabo el acto por el Día del Maestro en la ciudad de Cipolletti. Encabezó la ceremonia el intendente Claudio Di Tella, acompañado de la presidenta del Concejo Deliberante Silvana Larralde, secretarios y directores municipales y docentes.
Di Tella destacó al respecto: “Feliz día para cada uno y cada una de los docentes de Cipolletti. Lo importante es que la identidad del festejo no se pierda. La educación es una de las cosas trascendentales de la vida. El hábito educativo nunca se olvida”.
Destacó el amor por la ciudad que tienen los docentes del Centro de Jubilados “Gracias de todo corazón porque nos hemos sentido muy acompañados”, agregó Di Tella.
Durante el acto se procedió al cambio de abanderadas, quedando Graciela Diaz como primera abanderada y como escolta Graciela Demassi y Alicia Alvarez.
Se entonaron las estrofas del himno nacional y se realizó un minuto de silencio por los docentes asociados fallecidos.
Las autoridades y docentes luego se trasladaron hasta la plaza Domingo Faustino Sarmiento, a dejar una ofrenda floral sobre el busto del gran maestro argentino.
Brindaron también unas palabras alusivas las docentes Gladys Sandoval y la directora del Centro de Docentes Jubilados, la docente María Teresa Viñuela.
Viñuela aseguró que: “Educar es ayudar a crecer. Por eso no dejo de lado a los jóvenes docentes que hoy son protagonistas de la educación. Los valores deben ser cimientos de la educación”. Llamó a la reflexión de todos los que forman parte de la educación padres, niños, abuelos, agentes públicos, todos estamos involucrados, aseguró.
Por su parte, Sandoval agregó: “Estamos reunidos para homenajear a Sarmiento. Todo su legado tuvo que ver con el compromiso de que todos los argentinos se formen su eduquen”. Instó a comprometerse con la educación y apropiarse de los saberes.
Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, conocido como “el padre del aula”, en conmemoración a la fecha del aniversario de su muerte.
Domingo Faustino Sarmiento nació el 15 de febrero de 1811, en una casa del barrio Carrascal, uno de los más humildes de la ciudad de San Juan y murió el 11 de septiembre de 1888 en Paraguay a los 77 años de edad.
Sarmiento desempeñó los cargos de político, filósofo, pedagogo, escritor, docente, periodista, estadista y militar argentino, gobernador de San Juan y presidente de la Nación Argentina.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.