
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF
Nacionales02/07/2025La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Se aprobó la rimegepant, de toma oral. El fármaco permite calmar el dolor de cabeza agudo, así como para prevenirlo, en tratamientos de largo plazo. Los ensayos demostraron que la mitad de los pacientes redujo al 50% los episodios tras tres meses.
Nacionales08/09/2023La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó recientemente la rimegepant, una nueva droga de toma oral para el tratamiento de la migraña, tanto para calmar el dolor agudo como para prevenirlo en tratamientos de largo plazo en los que demostró que la mitad de los pacientes redujo al 50% los episodios luego de tres meses.
La indicación aprobada incluye el tratamiento de personas a partir de los 18 años con migraña aguda, con o sin aura (uno o varios síntomas que aparecen poco antes del inicio del dolor de cabeza) e independientemente de la cantidad de episodios que presentan al mes, y también en forma preventiva en aquellos adultos con 'migraña episódica', que es aquella que aparece en hasta 15 días al mes.
El tratamiento corresponde a la familia de drogas conocidas como antagonistas orales del receptor CGRP, que es un compuesto (péptido) relacionado con el gen de la calcitonina y que aumenta la sensibilidad a los estímulos sensoriales en múltiples niveles en el sistema nervioso periférico y central, produciendo la liberación de sustancias inflamatorias causantes de dolor alrededor de nervios y vasos sanguíneos de la cabeza.
Al bloquear la actividad de este receptor, esta nueva droga actúa contra una de las causas que originan el dolor en la migraña.
El rimegepant fue aprobado en 2020 por la FDA de Estados Unidos y en abril de 2022 por la autoridad sanitaria de la Comunidad Europea (EMA); en la actualidad se encuentra disponible en más de 40 países.
Su autorización se basó en un ensayo clínico de fase 3, doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo publicado en la revista The Lancet, que demostró que rimegepant fue superior al placebo, disminuyendo 4 días de migraña por mes después de tres meses de tratamiento.
El estudio contó con la participación de 1.591 pacientes de 92 centros de Estados Unidos.
En cuanto a sus efectos adversos más comunes, la nueva droga fue generalmente bien tolerada y se registraron náuseas en algunos pacientes (2,7%) y en otros dolor de estómago/indigestión (2,4%).
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La recaudación fiscal de junio creció 2,4% en términos reales. El resultado fue impulsado por la liquidación de exportaciones del agro y el pago de Ganancias.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.