
Este viernes 11 de abril, en Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó el pliego que envió el Ejecutivo, de bases y condiciones para la licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.
El intendente Claudio Di Tella, junto al equipo de la Dirección de Economía Social, entregó nuevas certificaciones a Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias (PUPA) de la ciudad.
Locales03/09/2023Di Tella recorrió los emprendimientos gastronómicos Nogallia, Buddha y Arturo Pamphile, que ya forman parte del Registro PUPA, y degustó los productos que elaboran. Manifestó su satisfacción por la entrega de estos permisos que certifican procesos de calidad y felicitó al equipo del Gobierno de la ciudad, que asesoró y acompañó el desarrollo de los emprendimientos. Proyectos que permiten generar más recursos, más empleo y una mejor calidad de vida.
“Tiene que ver con un acompañamiento a pequeños productores, y éste certificado les permite seguir con su cadena productiva, y empezar a comercializar con los comercios de la ciudad, buscando nuevos horizontes y nuevas perspectivas en materia laboral. Para nosotros realmente es un orgullo seguir con este Programa, que la gente sienta que es acompañada y asesorada por el Municipio, esto que estamos haciendo es darle valor a sus productos. Es un excelente trabajo de la Dirección General de Capacitación y Empleo”, destacó.
La entrega de las certificaciones fue para:
-RePUPA Nº 24: “Nogallia” ubicado en sector De los inmigrantes s/n Colonia María Elvira de Virginia De Jong
Producción de Almendra y nueces - Mix de frutos secos
La chacra se encuentra en Maria Elvira, pertenece a una familia de productores de la zona dedicados a la producción de frutos secos (almendras y nueces). Virginia decidió hace darle valora agregado a estos frutos, y a través del asesoramiento y seguimiento de la Dirección de Economía Social, diseñaron y construyeron una planta para tal fin, en la misma se arman por el momento mix de frutos secos.
El proyecto tiene como objetivo a futuro la elaboración de productos derivados de las almendras, como harina y leche.
Virginia destacó que: “Vinimos al Valle en el año 2001, y con el emprendimiento de las almendras comenzamos en el 2015. Empezamos con la plantación de almendros en 2 héctareas y media aproximadamente (también tenemos nogales), cuando ya dieron producción buscamos la manera de empezar a a comercializar. Aprovechamos las redes para vender.
“Jorge y Kity, mis padres son quienes realmente iniciaron este proyecto. Con mi marido, Juan Pablo, después tomamos la posta teniendo el deseo de emprender, de tener algo propio de ponerle valor agregado a una producción pequeña. Este año terminamos de hacer un espacio para poder elaborar y dar el primer paso”.
Por otro lado, agregó que están siendo asesorados por el equipo de la Dirección de Turismo para ser emprendimiento de turismo rural “buscando la manera de que esto sea rentable, para también llegar al público, que otras personas que visitan el Valle, y que puedan conocer cómo funciona un emprendimiento de éstas características ”.
Sus productos se pueden adquirir a través de Instagram o Facebook como: “Nogallia Almendras Nueces” o al whatsapp 299-404 3567.
-RePUPA Nº 25: “Buddha” ubicado en calle Brentana 35 de Pedro Adriana - Bardeggia Sofía
Elaboración de alimentos saludables
La titular y su socia, quien ejerce la profesión de nutricionista e integra el equipo del Doctor Facundo Pereyra, armaron este emprendimiento hace casi un año, el cual consiste en la elaboración de alimentos saludables, 100% veganos, sin JMAF, ni almíbares, con materias primas cuidadosamente seleccionadas. Entre sus objetivos, además de promover la alimentación saludable y ofrecer alimentos novedosos, se encuentra el cuidado con el ambiente, ya que utilizan packaging biodegradable. Entre los productos podemos destacar: mix barras de cereal (limón, chocolate), granola, frutos secos activados, crakers, trufas.
Sofía destacó que: “Estuvimos trabajando la idea con Adriana, un año y medio, hasta que surgió Buddha snacks, fue un camino largo, pero siempre aparecieron las personas indicadas. La página nos sirvió mucho y el boca en boca. El certificado PUPA es la semillita para empezar a crecer. Destacaron la calidez y la respuesta del equipo de la Dirección de Economía Social.
Sus productos se pueden adquirir a través de Instagram como: “Buddha Nutrición” o al whatsapp 299-4097449.
-RePUPA Nº 27: “Comahue Protein” ubicado en calle O’ Higgins 148 de Arturo Pamphile
Pamphile lleva toda su vida dedicado a la gastronomía, su emprendimiento consiste en la elaboración de panificados saludables, los cuales se realizan con el agregado de proteínas vegetales, semillas y avena. Entre los productos podemos destacar: panes y galletas proteicas, integrales y de avena.
“Empezamos haciendo pan para consumo personal y mis amigos empezaron a pedirme, y así fue como empezamos a crecer. Trabajamos con aceite de coco, sin azúcar, y con proteínas vegetales por lo que este pan te aporta calorías, pero inteligentes, con nutrientes y fibras. También hacemos galletas de chocolate, manzana, todo con harina de avena, integral. Ahora estamos llegando a los comercios también.”
Sus productos se pueden adquirir a través de Instagram como: “Comahue Protein” o al whatsapp 299-5110417.
¿En qué consiste el Registro PUPA?
La Dirección La Dirección de Economía Social perteneciente a la Dirección General de Capacitación y Empleo, cuenta con un Registro de Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias (RePUPA) que permite que la persona que elabora alimentos, en un espacio que no necesariamente es una fábrica, pero que tiene cumplimiento de ciertos requisitos de salubridad, higiene, bromatológicos, pueda vender sus productos no sólo a otros consumidores finales, sino también al comercio local.
A través de la Dirección de Economía Social, se realiza un seguimiento profesional para que todo su proceso productivo esté supervisado y puedan comercializar lo elaborado.
Sobre los PUPA
Durante el año 2017 se aprobó la Ordenanza de fondo Nº 325/17, con el objetivo de regular la actividad de micro emprendimientos de tipo familiar, individual o de forma asociativa, dedicados a la elaboración de productos alimenticios para la comercialización local y contribuir a la generación de políticas públicas para el desarrollo social y económico local, fortaleciendo una economía solidaria e inclusiva.
Entendiendo por (P.U.P.A.) a las unidades mínimas productivas que se dediquen a la elaboración de productos alimenticios.
El objetivo fundamental es el acompañamiento y el apoyo a estos emprendimientos. Destacando el esfuerzo y el empeño de estas familias que emprenden realizando productos hechos a mano.
Por consultas y más información comunicarse con la Dirección de Economía Social, ubicada en calle Yrigoyen Nº 379 (3°piso), o comunicarse por whatsapp al 299-4216722.
Este viernes 11 de abril, en Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó el pliego que envió el Ejecutivo, de bases y condiciones para la licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La sala de cine Lorenzo Kelly del CCC trae nuevas películas de cine INCAA
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.