
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Durante el primer semestre de 2023, el comercio electrónico experimentó un crecimiento de 125% de su facturación respecto al mismo período del año pasado.
Nacionales01/09/2023El comercio electrónico registró un incremento de 125% en su facturación durante el primer semestre del año respecto al mismo período del 2022, lo que significó una diferencia de más de 11 puntos porcentual respecto a la evolución de la la inflación durante el mismo período, de 113,4%.
"Tenemos un comercio electrónico sano, consolidado y que viene creciendo.
Crecimos por sobre la inflación, y crecimos 12% en órdenes de compra, lo que significa que los usuarios compraron más productos y tuvimos un 8% de compradores que hicieron su primera compra", señaló el presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Andrés Zaied, en diálogo con Télam.
Desde el sector destacaron que la comercialización en línea representa en promedio el 15% de las ventas minoristas de las empresas que tienen tanto la modalidad física como digital.
Según los datos difundidos hoy por la CACE, en el primer semestre del año "la industria de los negocios digitales del país facturó $2,4 billones ($2.459.030 millones), lo que significó un incremento del 125% respecto a la facturación del mismo período del año pasado, más de 10 puntos por encima de la variación interanual de julio (11,3,4%) según el Indec".
Consultados sobre la perspectiva para el segundo semestre, Marcos Pueyrredón del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico dijo que "en crisis o tiempos de incertidumbre, los canales digitales fueron ventanas de oportunidad para los consumidores".
Zaeid, por su parte, alertó que la actividad está atada a los "vaivenes de la economía general"; mientras que el director institucional de CACE, Gustavo Sambucetti, consideró que "la disponibilidad de productos y de cuotas serán las que determinen el sentido de la curva" de las ventas electrónicas hacia fin de año.
Uno de los eventos claves de esta actividad, el Cybermonday, se realizará este año entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, por lo cual podría quedar entre la realización de las elecciones presidenciales del 22 de octubre y una eventual segunda vuelta el 19 de noviembre.
En cuanto a los datos de la actividad, concentrados en el estudio de medio término (MID Term 2023) realizado por la consultora Kantar y difundidos en el marco de la décimo séptima edición del eCommerce Day Argentina, en total en el primer semestre se vendieron 144,8 millones de unidades a través de 102 millones de órdenes de compra, con un ticket promedio por $24.103,
Las categorías Alimentos y Bebidas encabezan el ranking de las que más unidades vendieron y de las que más facturaron.
En cantidad de unidades vendidas, detrás de alimentos y bebidas se ubicaron Hogar, muebles y Jardín, Herramientas y Construcción, Cuidado Personal y Línea Blanca.
En términos de facturación, las categorías que lideran las ventas son Alimentos y Bebidas; Celulares; Línea Blanca; Turismo; y Hogar.
Respecto de los medios de pago, las tarjetas de crédito fue el medio más utilizado, por el 75% de los consumidores, y del total de las operaciones -el 84%- el pago en 6 cuotas fue el más elegido por los consumidores.
En cuanto a la logística el envío a domicilio volvió a ser el preferido de los compradores electrónicos (67% de los consumidores) seguido por el retiro en puntos de venta (25%) y retiro en sucursal del correo (5%).
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.