
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Con la firma del convenio entre el ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, el Presidente de la Legislatura, Alejandro Palmieri, y el titular de Tren Patagónico S.A, Daniel García, el Programa “Vagón Educativo” inicia en septiembre con los viajes estudiantiles a la Costa Atlántica, la Zona Andina o la Región Sur.
Regionales25/08/2023“Para nosotros es muy importante, sobre todo por la colaboración que significa para las escuelas que ya vienen trabajando hace tiempo con la planificación de estos viajes. Desde el Ministerio colaboramos muchas veces con albergues que tenemos en los distintos destinos”, indicó el ministro Nuñez.
Y agregó que “firmar estos convenios da previsibilidad y continuidad a un programa que se viene desarrollando hace tiempo y que permite que muchas escuelas puedan conocer el tren, conocer la provincia y tener una experiencia pedagógica diferente”.
El Programa de la cartera educativa, instrumentado junto a Legislatura y la empresa rionegrina de transporte ferroviario, tiene por finalidad facilitar y favorecer la realización de viajes de estudio a quienes cursan en establecimientos educativos públicos de Primaria, Secundaria y Superior.
La firma del acuerdo permitirá instrumentarlo con descuentos y financiación del precio del pasaje en los períodos comprendidos entre el 15 de septiembre de 2023 hasta el 15 de diciembre del mismo año y del 1 de marzo de 2024 al 29 de mayo de igual año.
Lo proyectado para esta edición incluye 1000 pasajes, cuyo costo individual será afrontado en un 50% por la Legislatura y lo restante por cada estudiante.
Desde el Ministerio, la coordinación del programa es desarrollada por la Dirección de Educación Física, Artísticas, Deporte, Cultura y Clubes Escolares.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.