
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
La fiscalización surgió de la información recibida a través del Intercambio Automático de Cuentas Financieras (CRS), mediante el cual un grupo de países brinda datos sobre titulares de cuentas bancarias en el exterior.
Nacionales18/08/2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) identificó a 222 contribuyentes que omitieron declarar sus cuentas financieras en el exterior por un monto de $116.000 millones.
"De esta manera, intentaban evitar el pago correspondiente al Impuesto a los Bienes Personales con incidencia en el Impuesto a las Ganancias", indicó el organismo en un comunicado.
La fiscalización surgió de la información recibida a través del Intercambio Automático de Cuentas Financieras (CRS), mediante el cual un grupo de países brinda datos sobre titulares de cuentas bancarias en el exterior.
En la actualidad, Argentina mantiene 108 relaciones activas de intercambio, un nivel que se incrementa a medida que nuevos países se incorporan al Acuerdo Multilateral entre Autoridades Competentes (MCAA).
Como parte de estos convenios, AFIP informó que en septiembre "recibirá un envío masivo de información".
De esa forma, la AFIP "realiza acciones de control para combatir la evasión y la elusión fiscal llevando a cabo análisis sistémicos orientados a la detección de posibles situaciones de incumplimiento, induciendo a las y los contribuyentes a cumplir con la normativa vigente en materia impositiva", finalizó.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.