
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
Un cohete Soyuz fue ensamblado en la base espacial de Vostochni, en el extremo oriente del país, para el despegue de Luna-25, que deberá descender cerca del polo sur de la Luna. Moscú busca reforzar su cooperación espacial con Beijing luego de las tensiones con occidente por Ucrania.
Internacionales08/08/2023Rusia lanzará este viernes su primera misión robótica a la Luna desde 1976, anunció la agencia espacial Roscosmos.
El despegue del módulo Luna-25 tendrá lugar "el 11 de agosto a las 02h10:57 hora de Moscú", indicó Roscosmos en un comunicado, en un momento en que potencias mundiales como Estados Unidos y China intensifican sus misiones hacia el satelite natural terrestre.
Roscosmos indicó además que un cohete Soyuz había sido "ensamblado" en la base espacial de Vostochni, en el extremo oriente del país, para el despegue de Luna-25, que deberá descender cerca del polo sur de la Luna, un "terreno difícil".
Está previsto que el vuelo tarde entre "cuatro días y medio y cinco días y medio", según los datos publicados por Roscosmos y citados por la agencia de prensa oficial TASS.
Una vez en la Luna, el módulo, cuya masa es de 800 kilos, deberá "tomar muestras y analizar el suelo, así como llevar a cabo investigaciones científicas a largo plazo", señaló la agencia espacial en su comunicado, recogió AFP.
Se tratará de la primera misión del nuevo programa lunar de Rusia, que busca reforzar su cooperación espacial con Beijing en medio de tensiones con las potencias espaciales occidentales por la guerra con Ucrania.
Tras el estallido del conflicto bélico el 24 de febrero de 2022, la Agencia Espacial Europea (ESA) afirmó que ya no cooperará con Rusia para el despegue de Luna-25, ni para futuras misiones.
La última misión lunar de la Unión Soviética había sido la de la sonda espacial Luna-24, en 1976.
Desde la caída de la exURSS, Moscú se enfrenta a una serie de dificultades para innovar en el sector, en el que han surgido nuevas iniciativas privadas, como Space X, del multimillonario Elon Musk.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
La portavoz gubernamental de Francia, Sophie Primas, es quien lleva la voz cantante en el tema
Lo confirmó la ONU a través de un informe sobre la población palestina.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
El Proyecto se viene tratando en diferentes reuniones y Comisiones para que se pueda hacer el llamado a licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.