
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Las operaciones de compraventa de vehículos usados en el mercado local alcanzaron las 154.367 unidades en julio, lo que representó una suba de 5,65% respecto del mismo mes de 2022, y un incremento de 15,11% frente a junio pasado.
Nacionales07/08/2023Las operaciones de compraventa de vehículos usados en el mercado local alcanzaron las 154.367 unidades en julio, lo que representó una suba de 5,65% respecto del mismo mes de 2022, y un incremento de 15,11% frente a junio pasado, de acuerdo a un informe elaborado por la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
En los siete primeros meses del año se comercializaron 952.297 vehículos usados, lo que significó una suba de 2,55% respecto al mismo período de 2022 (928.617 unidades).
Al respecto, el presidente de la CCA, Alberto Príncipe, en un comunicado, señaló que “durante el mes de julio el mercado de autos usados tuvo una importante recuperación con respecto a junio”.
“Las otras dos variantes también crecieron: interanual y primeros siete meses, pero este aumento lo tenemos que tomar con cautela dentro de un sector muy inestable”, completó.
También adjudicó la tendencia a que “es indudable que este crecimiento de ventas se da en un contexto en el cual la gente que puede, invierte en estos bienes para resguardar su dinero, pero, también tenemos que decir que recorriendo el país notamos el crecimiento permanente de las economías regionales".
Respecto a este último punto, el directivo destacó que en Formosa las operaciones de compraventa crecieron 51%; en Catamarca, 33%; en Jujuy, 31%; Tucumán, 21%; y Santa Cruz, 27%.
En julio el ranking de los autos usados más vendidos fue liderado por el VW Gol y Trend (9.548 unidades); seguido por el Chevrolet Corsa y Classic (5.242); Toyota Hilux (4.909); Renault Clio (3.755); Ford Fiesta (3.571); Ford Ranger (3.377), Ford EcoSport (3.357); VW Amarok (3.227), Fiat Palio (3.209) y Toyota Corolla (3.143).
Por provincia, las que registraron mayores subas porcentuales en sus operaciones fueron Neuquén (10,88%), San Juan (9,53%), Formosa (8,07%, Rio Negro (6,60%), Santa Cruz (6,43%) y Catamarca (6,22%).
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo