
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Las operaciones de compraventa de vehículos usados en el mercado local alcanzaron las 154.367 unidades en julio, lo que representó una suba de 5,65% respecto del mismo mes de 2022, y un incremento de 15,11% frente a junio pasado.
Nacionales07/08/2023Las operaciones de compraventa de vehículos usados en el mercado local alcanzaron las 154.367 unidades en julio, lo que representó una suba de 5,65% respecto del mismo mes de 2022, y un incremento de 15,11% frente a junio pasado, de acuerdo a un informe elaborado por la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
En los siete primeros meses del año se comercializaron 952.297 vehículos usados, lo que significó una suba de 2,55% respecto al mismo período de 2022 (928.617 unidades).
Al respecto, el presidente de la CCA, Alberto Príncipe, en un comunicado, señaló que “durante el mes de julio el mercado de autos usados tuvo una importante recuperación con respecto a junio”.
“Las otras dos variantes también crecieron: interanual y primeros siete meses, pero este aumento lo tenemos que tomar con cautela dentro de un sector muy inestable”, completó.
También adjudicó la tendencia a que “es indudable que este crecimiento de ventas se da en un contexto en el cual la gente que puede, invierte en estos bienes para resguardar su dinero, pero, también tenemos que decir que recorriendo el país notamos el crecimiento permanente de las economías regionales".
Respecto a este último punto, el directivo destacó que en Formosa las operaciones de compraventa crecieron 51%; en Catamarca, 33%; en Jujuy, 31%; Tucumán, 21%; y Santa Cruz, 27%.
En julio el ranking de los autos usados más vendidos fue liderado por el VW Gol y Trend (9.548 unidades); seguido por el Chevrolet Corsa y Classic (5.242); Toyota Hilux (4.909); Renault Clio (3.755); Ford Fiesta (3.571); Ford Ranger (3.377), Ford EcoSport (3.357); VW Amarok (3.227), Fiat Palio (3.209) y Toyota Corolla (3.143).
Por provincia, las que registraron mayores subas porcentuales en sus operaciones fueron Neuquén (10,88%), San Juan (9,53%), Formosa (8,07%, Rio Negro (6,60%), Santa Cruz (6,43%) y Catamarca (6,22%).
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.