Conforman una red de acompañamiento a la sociedad para casos de emergencias en Cipolletti


La Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria, Viviana Pereira, y la directora general de Administración María José Iñigo, mantuvieron una reunión con referentes del Colegio de Abogados, de Bioquímicos, Médico, Arquitectos, y de Agrimensores de la ciudad, con el fin de continuar conformando una red de acompañamiento a la sociedad cipoleña en casos de emergencias.

“Luego del informe difundido por el Gobierno de la ciudad, sobre el trabajo del equipo de guardias, tanto en situaciones de personas en la calle y las afectadas por las inundaciones, fuimos convocados por el Colegio de Abogados quienes plantearon una sensibilización y una propuesta de poder conocer el trabajo de la Secretaría de Desarrollo Humano”, informó Pereira.
“A tal encuentro asistieron también otros colegios locales. En dicha reunión pudimos hacer una síntesis de las tareas de emergencias. Contamos cuál es el objetivo del trabajo, la modalidad de trabajo, y cuales son las situaciones de mayor vulnerabilidad que vive Cipolletti. Salieron propuestas diversas. Se comprometieron a conformar una red de distintos colegios para acompañar a la sociedad cipoleña”.
“Nos van acompañando con viandas de comida, materiales puntuales, y la posibilidad de seguir pensando en la sociedad cipoleña”, aseguró la Secretaria municipal.
El Gobierno de la ciudad, trabaja a través de la guardia de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria, en el acompañamiento a los sectores más vulnerables para brindarles viandas, frazadas e invitarlos a pernoctar en algún lugar seguro, sobre todo durante la época de invierno.
Además de la asistencia brindada, se recopilan datos relevantes de las personas a través de una ficha, elementos que serán útiles para futuras acciones. Dicha información es necesaria para brindar una mejor asistencia y acompañamiento a la persona por ejemplo en situación de calle.
A través de la línea 109, también se reciben los llamados y se brinda una respuesta inmediata a la persona que se comunica.
El equipo de Protección Civil interviene luego de recibir la alerta a través del 109 en las diferentes emergencias (accidentes de tránsito, incendios, entre otros), trabajando en conjunto con personal de Bomberos, Policía, Salud, Servicios Públicos, y la Guardia institucional de emergencia psico-sociales.
Esta acción tiene que ver con una política planificada por el Gobierno de Cipolletti, un plan de contingencia que se efectúa las 24 hs., durante los 7 días de la semana.
Servicio de Emergencias psicosociales
El Gobierno de la ciudad acondicionó un nuevo espacio, como base del Servicio de Emergencias psicosociales, un lugar también pensado para el pernocte de personas en situación de calle.
El Servicio de Emergencia de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria es un equipo capacitado y profesionalizado en Emergencias Psicosociales, trabajan las 24 horas todos los días del año. Y su principal objetivo es brindar contención y asistencia a la persona o familia que vivió una situación de emergencia como: un incendio, un desalojo, violencia, entre otros.
Además, el servicio, luego continúa desarrollando el seguimiento del caso.
Mayormente se interviene ante la detección o denuncia de personas en situación de calle, incendios, desalojos, fallecimientos, interviniendo en muchos casos junto con Fiscalía, Policía, y la Comisaría de la familia.
Ante casos de violencia de género, los mismos son atendidos en primera instancia por personal de la Comisaría de la Mujer, luego interviene la guardia de la Dirección de Género para brindar asistencia psicológica y social.

