
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Durante el mes se vendieron 43.641 unidades, totalizando en los primeros siete meses del año 279.450 automotores comercializados, un 12,3% más que en igual período de 2022.
Nacionales01/08/2023El número de vehículos patentados durante julio ascendió a 43.641 unidades, lo que significó una suba interanual del 12,1% y de 8,8% respecto a mayo, de acuerdo al reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
De esta forma, en los siete meses acumulados del año se patentaron 279.450 unidades, esto es un 12,3% más que en el mismo período de 2022, en el que se habían registrado 248.901 vehículos.
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, comentó que "en julio hubo semanas intensas, con sobresaltos cambiarios, pero la demanda no se vio afectada. Todo lo que se volcó a la oferta fue absorbido por el mercado ya que sigue siendo uno de los destinos atractivos para quienes buscan preservar el valor de su dinero".
En este contexto, las ventas de julio ascendieron a 43.641 unidades, lo que mostró una suba interanual del 12,1% ya que en julio de 2022 se habían registrado 38.938 vehículos.
Si la comparación es contra junio pasado, la suba es del 8,8%, ya que en ese mes hubo 40.118 patentamientos.
"No nos vamos a apartar de esa línea en lo que resta del año y estoy convencido que esta tendencia se mantendrá y estaremos completando el 2023 con un crecimiento superior a los dos dígitos", agregó Beato.
Por su parte Ricardo Salomé, Secretario General de la entidad, consideró "importante destacar el esfuerzo de toda la cadena de valor, con una producción de parte de las fábricas que está acompañando la oferta creciente de los modelos nacionales, que hoy superan el 64% del mercado, y eso explica en gran parte el crecimiento".
"También es posible aprovechar la financiación hoy disponible, a través de las líneas CreAr, impulsada por la Secretaria de Industria y líneas de crédito de las propias fábricas, ambas con tasas bonificadas y conveniente. Por eso es importante que quede claro que estamos ante un muy buen momento para adquirir un vehículo", completó Salomé.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.