Actividades en Cipolletti por la semana de lactancia materna

Del 1 al 7 de agosto se recuerda la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Este año bajo el lema: “Facilitar la lactancia materna: marcando la diferencia para las madres y padres que trabajan.”

Locales30/07/2023
lactancia materna

Desde la Coordinación en Seguridad de Alimentación y Nutrición, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se recuerda que se llevan a cabo actividades de capacitación y promoción en diferentes Centros de Salud y Centros Comunitarios de la ciudad (Centro de Salud del Barrio Anai Mapu, Centro de Salud del barrio 1224 Viviendas, Centro comunitario del barrio del trabajo).

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra todos los años desde 1992.

Su importancia radica en el impacto positivo en la salud, facilita la construcción de un sistema inmunológico más fuerte, a través del pasaje no solo de nutrientes, si no de defensas y la creación de un vínculo especial entre la mamá y el bebé.

La leche materna no sólo contiene anticuerpos beneficiosos para mantener a los bebés sanos y protegidos de muchas infecciones, sino que también, reduce significativamente el riesgo de muerte en los recién nacidos y los bebés pequeños, proporciona beneficios para la salud de los niños y mejora la salud de las madres.

Es un derecho del bebé recibir el alimento perfecto que representa la leche humana, pero que no es responsabilidad sólo de la madre mantener el amamantamiento.

La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad y luego complementar con los alimentos hasta los 2 años del niño/a o hasta que la mamá y el bebé lo decidan, respetando los tiempos necesarios.

La lactancia es natural, renovable y ambientalmente segura, es decir que facilitando la promoción de la lactancia también contribuimos con el planeta y el medio ambiente.

El lema de este año hace hincapié en que la lactancia y el trabajo funcionen.

Los objetivos para este año son:

- Informar a las personas sobre los puntos de vista sobre la lactancia materna y la crianza de los padres y madres trabajadores.

- Asegurar un permiso retribuido óptimo y el apoyo en el lugar de trabajo como herramientas importantes para facilitar la lactancia materna.

- Involucrar a personas y organizaciones para mejorar la colaboración y el apoyo a la lactancia materna en el trabajo.

- Galvanizar medidas para mejorar las condiciones de trabajo y el apoyo a la lactancia materna.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.