Adjudican áreas para explorar la formación Vaca Muerta en Río Negro

La Provincia de Río Negro adjudicó, mediante el decreto 779/23 a la empresa Kilwer SA, subsidiaria de Phoenix Global Resources, la licitación por las áreas hidrocarburíferas “Confluencia Norte” y “Confluencia Sur” para continuar explorando el subsuelo, un aspecto prioritario definido dentro la política energética vigente.

Regionales20/07/2023
Vaca muerta rn

Para Confluencia Norte, un bloque con una superficie de 104 km², se recibió una oferta de inversiones de 49.333.000 de dólares para los próximos tres años, lo que incluye la perforación de cuatro pozos exploratorios. Mientras que para los 168 km² de Confluencia Sur, se prevén inversiones por 40.629.500 de dólares para el mismo período, con tres pozos de tipo exploratorio.

La Secretaria de Energía, Andrea Confini, contó que “en ambos casos se busca fomentar la actividad exploratoria, con el fin de posicionar a la formación Vaca Muerta, en el sector rionegrino, como una opción de inversión a partir de sus características como reservorio de tipo shale oil”.

“Las inversiones llegarán pronto, teniendo en cuenta que está previsto que se hagan casi en su totalidad antes de la finalización del segundo año de los tres que comprende el período exploratorio. Son pozos de unos 3 mil metros de profundidad con una rama lateral de la misma extensión, para conocer la potencialidad de la formación Vaca Muerta del lado de nuestra provincia”, detalló Confini.

El proceso se inició el año pasado a partir de la presentación de un Proyecto de Iniciativa Privada por parte de Kilwer para las dos áreas adjudicadas. A partir de ello el Gobierno de Río Negro lanzó una licitación que también incluyó el área vecina “Cinco Saltos Norte”, que al no recibir ofertas, fue declarada desierta en ese bloque, quedando su administración en poder de la Provincia.

Durante el acto de apertura de sobres, realizado en marzo pasado, se recibieron ofertas de Pan American Energy (PAE) que triplicaban los planes mínimos de la licitación. Por lo que se le dio la opción a Kilwer para que decida si hacía valer su Derecho de Preferencia como iniciadora del proceso, lo cual finalmente hizo y así pudo cerrarse la adjudicación.

“Ahora resta la firma de los contratos y, dentro de los próximos días, también debe efectuarse el desembolso de un aporte de infraestructura a favor de la Provincia casi 4,5 millones de dólares. Pero lo más importante de destacar es que los hechos nos demuestran la razón y nos invitan a ser optimistas, en cuanto al convencimiento de la potencialidad de las áreas para la actividad hidrocarburífera no convencional en Río Negro”, Confini.

Vale apuntar que, según los términos del pliego de la licitación, los aportes de infraestructura deben ser equivalentes al 5% del compromiso de inversión. Son pagos por única vez que irán destinados a financiar equipamientos y obras que contribuyan a la mejora de las infraestructuras de la Provincia con fines económicos, urbanos y de saneamiento.

Otro de los compromisos importantes que deberá asumir la empresa es el cumplimiento del 80% del Compre Rionegrino para la contratación de mano de obra, proveedores y empresas de servicios radicados en Río Negro.

Sobre la formación Vaca Muerta en Río Negro

Las características de la formación Vaca Muerta en Río Negro vienen siendo estudiadas por el área técnica de la Secretaría de Hidrocarburos desde hace algunos años. De hecho, ya se analizó una decena de pozos perforados en el área Entre Lomas, al norte de los bloques a licitar, donde si bien esta formación no era el objetivo principal, se observó que esta unidad tuvo una significativa productividad.

Adicionalmente, se observó que en otros pozos perforados en inmediaciones y dentro de los bloques a licitar, la Fm. Vaca Muerta presenta muy buenas características como reservorio no convencional, hasta inclusive escasa producción de petróleo. Debe tenerse en cuenta que estos antecedentes productivos fueron sin aplicarse las técnicas modernas de explotación adquiridas durante los últimos años.

Vale apuntar que en los bloques vecinos, ubicados en la Provincia de Neuquén, denominados Sierras Blancas, Mata Mora Norte y Coiron Amargo sur oeste, la explotación se ha ido expandiendo hacia al este, cerca del límite con Río Negro, muy cerca de los bloques de incluidos en esta licitación.

Los estudios donde se analiza el potencial geológico en materia hidrocarburífera de Río Negro fueron expuestos en el AAPG 2019 International Conference and Exhibition (ICE) organizado por la Asociación Americana de Geólogos del Petróleo (AAPG).

Allí se mostró el aludido alto potencial como reservorio no convencional (Shale Oil) siendo su espesor de 80 a 130 metros, su contenido orgánico y la madurez térmica aspectos más que atractivos para ser investigados por pozos exploratorios.

Los recursos estimados para los tres bloques son de 300 Mmbls, según lo calculado por el sector técnico de la Secretaría.

Te puede interesar
aw hospital de maquinchao

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

Regionales17/04/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

control rn

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Regionales17/04/2025

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.

Lo más visto