Fundación Flechabus acompaña por segundo año consecutivo a Red Solidaria con el Micro Solidario para la campaña #friocero2023

Desde 2011, Fundación Flechabus desarrolla distintos programas solidarios que permiten a organizaciones de la sociedad civil, acceder a importantes beneficios y apoyo en traslados terrestres, con el objetivo de fortalecer y potenciar la labor imprescindible que se produce de manera colaborativa en el tercer sector.

Tendencias - Empresas17/07/2023
flecha bus

Desde 2011, Fundación Flechabus desarrolla distintos programas solidarios que permiten a organizaciones de la sociedad civil, acceder a importantes beneficios y apoyo en traslados terrestres, con el objetivo de fortalecer y potenciar la labor imprescindible que se produce de manera colaborativa en el tercer sector.

En este sentido, en el marco de Compromiso con la comunidad de la fundación, el Micro Solidario, que en este invierno acompaña también a Vida Solidaria, dará continuidad un año más a la labor impulsada por Red Solidaria durante el 2022 en el marco de la campaña Frío Cero 2023.

El Micro Solidario con camas, invitará y resguardará a las personas en situación de calle que el lunes 17, martes 18 y miércoles 19, se encuentren en Plaza de Mayo y quieran pasar la noche en este transporte. Red Solidaria, de lunes a domingos, se sitúa en este importante espacio verde de la Ciudad para ofrecer comida caliente, abrigo, empatía y compromiso. Esta acción también promueve la donación por parte de la comunidad, de ropa de abrigo y frazadas limpias y en buen estado.

Bajo la consigna “la calle no es un lugar para vivir”, la sociedad civil se moviliza para acompañar a quienes más necesitan de ayuda y atención durante los próximos meses invernales. Agradecemos a todas las personas y organizaciones que son parte de esta importante movilización social que promueve los vínculos comunitarios y la solidaridad.

Si querés acercar tu donación, podés hacerlo de lunes a domingo de 19.30 a 21hs, en Plaza de Mayo, frente a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Las principales necesidades son infusiones, abrigos y frazadas.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.