YPF y Statoil firmaron un acuerdo para el área neuquina Bajo del Toro

El convenio contempla la cesión del 50 por ciento del permiso de exploración sobre el área a favor de la empresa noruega, aunque YPF continuará siendo el operador de la misma y conservará, directa e indirectamente, el 50 por ciento de participación restante

Regionales18/01/2018AlejandroAlejandro
Areas Petroleras Vaca Muerta

La petrolera YPF y la noruega Statoil firmaron los acuerdos definitivos para encarar de manera conjunta la exploración y eventual desarrollo del área Bajo del Toro, en Vaca Muerta, en la cuenca neuquina.

El convenio contempla la cesión del 50 por ciento del permiso de exploración sobre el área a favor de Statoil, aunque YPF continuará siendo el operador de la misma y conservará, directa e indirectamente, el 50 por ciento de participación restante en el permiso, informó esta tarde a la Bolsa y a la CNV la firma argentina.

Los acuerdos contemplan el desarrollo conjunto de un programa de trabajo en dos fases. En la primera fase, las partes realizarán dos pozos horizontales mientras que en la segunda fase realizarán seis pozos horizontales y la correspondiente infraestructura asociada a los pozos.

Como pago del precio, Statoil abonará a YPF 30 millones de dólares al momento del cumplimiento de las condiciones precedentes establecidas en los acuerdos y luego, adicionalmente, aportará el cien por ciento de los costos e inversiones que demande el programa de trabajo y el eventual desarrollo del área hasta la suma de 270 millones de dólares.

Te puede interesar
aeropuerto bariloche

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

Regionales05/04/2025

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

Lo más visto