
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
El Gobierno de la ciudad proyecta para el 2024 una nueva obra de recambio de luminaria para reemplazar 2499 artefactos de sodio por tecnología led.
Locales05/07/2023El Gobierno de Cipolletti proyecta para el 2024 una nueva obra de recambio de luminaria para reemplazar 2499 artefactos de sodio por tecnología led. La gestión se realiza a través de la Secretaría de Energía de Río Negro y se ejecutaría a través del Plan de Alumbrado Eficiente (PLAE) que ofrece Nación.
Es una obra que hoy supera los $250.000.000 de inversión y que se realizaría con fondos nacionales y mano de obra contratada por el Gobierno de Cipolletti. El objetivo es crear nuevos corredores seguros en lugares con establecimientos escolares y en recorridos del transporte urbano de pasajeros.
El aumentó del nivel de iluminación permite un mayor grado de claridad y capacidad visual de los espacios, transformando las calles en un recorrido seguro tanto para peatones como para conductores.
La obra contempla el recambio de 2499 luminarias existentes con lámparas de vapor de sodio, por nuevas luminarias con tecnología led de 119 w. Esto permitiría ascender la cifra de 2909 led’s a 5408, es decir un 86% más de esta tecnología lo que significa que el 38% de las luminarias de la ciudad serían LED (solo quedarían 8922 lámparas de sodio en el alumbrado público)
Este proyecto se trabaja en conjunto con la Secretaría de Energía de Río Negro, que acerca el Plan de Alumbrado Eficiente que tiene el Gobierno Nacional.
PLAE
El Plan Alumbrado Eficiente (PLAE) es un plan de carácter nacional para el consumo eficiente de energía en la vía pública, a través del recambio de las luminarias existentes por tecnología LED.
El reemplazo de equipos de alumbrado público menos eficientes por esta tecnología representa hasta un 50% de ahorro energético sobre el consumo actual y permite adecuar los niveles lumínicos según lo establece la normativa en seguridad vial.
Se ofrecen aportes no reembolsables para realizar los recambios de tecnología LED en sus sistemas de alumbrado público a todas las Provincias y/o Municipios del país que cumplan con los requerimientos y criterios establecidos en el reglamento general, entre ellos:
-Potencial de ahorro y/o eficiencia energética.
-Infraestructura adecuada o capacidad de adecuación.
-Capacidad de ejecución de la obra en tiempo y forma.
-Celeridad de ejecución de obra.
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
Un total de 14 terrenos ociosos se subastarán el próximo jueves 5 de junio a las 9 h en las instalaciones del Centro Cultural Roberto Abel (Toschi y Tres Arroyos).
Los festejos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en Cipolletti comienzan este próximo sábado 24, en el Complejo Cultural Cipolletti.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.