
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Demandará una inversión de 2,2 millones de dólares, será de 3.600 metros cuadrados y se convertirá en el más importante de la Patagonia.
Regionales16/01/2018Se realizó este mediodía una conferencia de prensa para anunciar la construcción del hangar de LASA Líneas Aéreas en el aeropuerto Juan Domingo Perón de Neuquén capital.
La actividad se desarrolló en las instalaciones del aeropuerto, con la participación del secretario general de Gobierno y Servicios Públicos, Leonel D’Acharry; el CEO de LASA, Juan Silenzi; el gerente de Aeropuertos del Neuquén (ANSA), Juan Manuel Marceno y Diego Viscardi, de la dirección de Control de Aeropuertos de la provincia.
El nuevo hangar demandará una inversión de 2,2 millones de dólares y se montará un taller modelo para el mantenimiento de aeronaves Embraer ERJ145. El hangar tendrá 3.600 metros cuadrados diseñado para el trabajo de cinco aeronaves al mismo tiempo, y se convertirá en el más importante de la Patagonia.
Al respecto, D’Acharry dijo que durante este año “en el aeropuerto de Neuquén habrá un cambio significativo, dado que la empresa ANSA firmó el acuerdo de la modernización del aeropuerto y la ampliación”. Remarcó que se trata de una inversión “del orden de los 300 millones de pesos, que dotará de la infraestructura y comodidad para quienes lleguen o salgan de la provincia”.
El secretario destacó el crecimiento del movimiento de pasajeros en el aeropuerto capitalino durante los últimos dos años, que fue de aproximadamente el 26 por ciento. Consideró que este incremento es uno de los motivos que “amerita tener las instalaciones acordes”.
Por su parte, el representante de LASA, Juan Silenzi expresó que “el hangar en 90 días debe estar listo. Más allá de que somos muy respetuosos de la autoridad de aplicación, que es el Orsna (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos), hoy mismo iniciamos el estudio de movimiento de suelo, el estudio de impacto ambiental y la dirección ejecutiva del proyecto”. Agregó que “si esto se aprueba, en dos semanas podemos iniciar el movimiento de suelo, la obra civil y la obra metal mecánica”.
Al ser consultado sobre el inicio de operación, Silenzi indicó que “la puesta en marcha de una aerolínea es un proceso complejo que requiere de muchas cuestiones particulares y está todo programado para después de Semana Santa. Los destinos que arrancarán en esta fecha son unir Neuquén con Bahía Blanca con dos frecuencias diarias y hacia Mar del Plata habrá también dos frecuencias diarias”. Comentó que, además, se podrá volar diariamente a Temuco en un vuelo de 45 minutos. “Los neuquinos podrán volar a Bariloche y Chapelco con dos frecuencias diarias; y el último es Puerto Montt”.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.