
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El astrónomo Denis Martínez, radicado en la localidad rionegrina de Las Grutas, fue reconocido por la NASA, luego de que descubriera un asteroide no identificado en el marco del proyecto de ciencia ciudadana International Astronomical Search Collaboration (IASC) que impulsa esa agencia espacial.
Regionales29/06/2023"Se trata de un programa que tiene por objetivo buscar asteroides nuevos a través de un software que se utiliza en astronomía y de imágenes tomadas por los telescopios Pans-Tarrs ubicados en Hawái", dijo el astrónomo rionegrino.
El programa de búsqueda de asteroides del IASC proporciona datos astronómicos de alta calidad a "científicos ciudadanos" de todo el mundo con el objetivo de realizar nuevos descubrimientos.
La iniciativa, cuenta con el respaldo de "Minor Planet Center" (MPC), la organización encargada de recibir mediciones de posición de planetas menores, cometas y satélites naturales irregulares.
La entidad es responsable de la identificación, designación y cálculo de la órbita de todos los objetos descubiertos desde el Observatorio Astronómico Smithsonian, bajo los auspicios de la Unión Astronómica Mundial.
"Ellos hacen campañas todos los meses durante todo el año para que uno pueda analizar esas imágenes en la búsqueda de asteroides o cometas que no estén reconocidos o identificados hasta el momento", explicó Martínez, en declaraciones a Télam.
Según informó, esa campaña se realizó durante julio y agosto del año pasado y, según precisó, "en ese momento nosotros reportamos ese cuerpo como posible asteroide nuevo, y en estos días me llegó el certificado de la IASC, avisándonos que ese descubrimiento se trataba de un asteroide".
El nuevo asteroide lleva una nomenclatura provisoria con la que comienza a figurar en los registros de la MPC, como "2022 OX27".
El astrónomo rionegrino dijo que en 2020 se instaló en Las Grutas, donde desarrolla y divulga el astroturismo, que incluye estos proyectos de participación ciudadana.
Junto con otras personas, integra el GAOM (Grupo Austral de Observadores de Meteoros), desde el que "fomentamos la idea en escuelas o grupos de aficionados para que se sumen a las campañas en Argentina de búsqueda de asteroides para posicionar a nuestro país dentro de esa búsqueda", indicó.
En ese sentido, informó que "la Argentina tiene muy poquitos descubrimientos y con este, nosotros sumamos uno más".
El cuerpo celeste, que fue descubierto mediante el análisis de fotografías que realizó junto a Damian Drago de Buenos Aires y Deivy Castellanos de Ecuador, está en el llamado Cinturón Principal, ubicado entre los planetas Marte y Júpiter.
En esa campaña, "reportamos unos 20 cuerpos celestes, y solo uno fue confirmado, dentro de unos años vamos a poder ponerle nuestro propio nombre definitivo", aseguró Martínez.
Según se informó en la página oficial de la IASC, para participar en la búsqueda de nuevos cuerpos celestes no identificados, es necesario conformar un equipo con al menos dos miembros.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.