
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Las plantas potabilizadoras de Aguas Rionegrinas podrían ver afectado su funcionamiento, por lo que se solicita a la población hacer un uso racional del agua potable y evitar el derroche.
Regionales27/06/2023Debido a las intensas lluvias registradas el pasado fin de semana, los ríos Neuquén y Colorado incrementaron de manera exponencial sus caudales, por lo que aumentaron los niveles de turbiedad en el agua. Ante esta situación, la empresa Aguas Rionegrinas solicita un uso racional del servicio.
Por esta situación, en los próximos días, las plantas potabilizadoras de Aguas Rionegrinas podrían ver afectado su funcionamiento, por lo que se solicita a la población hacer un uso racional del agua potable y evitar el derroche.
Es necesario aclarar que el servicio de agua potable no se ha visto afectado en ninguna de las localidades abastecidas por Aguas Rionegrinas.
En caso de que suceda, la empresa emitirá un parte informativo por los canales oficiales de comunicación. Se recomienda evitar compartir información de fuentes poco confiables o dudosas.
Aguas Rionegrinas destacó la importancia de usar racionalmente las reservas de agua potable, priorizando el consumo personal y evitando tareas que requieran de grandes cantidades de agua.
Para aquellos usuarios que no dispongan de un tanque de reserva, se les sugiere usar en envases limpios. Es preciso mencionar la importancia y obligatoriedad de contar con tanques de reservas domiciliarios por cada vivienda, ya que garantiza horas de autonomía.
Finalmente es importante destacar que el río Negro aún no se ha visto afectado por turbiedad.
Por dudas, consultas o reclamos recordamos que está disponible la línea telefónica gratuita 0800-999-24827.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.