
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
El intendente Claudio Di Tella encabezó la reunión con referentes de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro con el objetivo de seguir de cerca el aumento del caudal de los ríos durante los próximos días producto de las intensas lluvias registradas el pasado fin de semana.
Locales26/06/2023El intendente Claudio Di Tella encabezó la reunión con referentes de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro con el objetivo de seguir de cerca el aumento del caudal de los ríos durante los próximos días producto de las intensas lluvias registradas el pasado fin de semana.
Estuvo presente la Ing. Técnica de la sec. de Planificación y desarrollo de AIC Victoria Lledo, el Meteorólogo de la AIC Fernando Frassetto, la coordinadora de la línea 147 Ayelén Quijada, el director de Protección Civil Gustavo Chianese, el director de Asuntos Vecinales Ariel Novero, la secretaria de Gobierno y Servicios Públicos Patricia Fernández en conjunto con Gonzalo Menichelli, la secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria Viviana Pereira y el director general de Comunicación Institucional Daniel Salazar.
La AIC es el organismo pertinente que mantiene informado oficialmente minuto a minuto al Gobierno de Cipolletti sobre la situación actual del aumento del caudal del río Neuquén y Negro.
El intendente monitorea hora tras hora el avance del agua sobre las costas ribereñas poniendo todos los recursos técnicos y humanos municipales para una posible evacuación si hiciera falta ante el incremento del caudal de agua sobre el río Neuquén
Durante la reunión explicaron que el nivel máximo histórico que tuvo el caudal del río Neuquén fue de 400 m3/s y en los próximos días llegará a un máximo de 600 m3/s, superando de manera significativa los niveles normales. Esto se debe al temporal de lluvia que afectó el norte de la Provincia de Neuquén y gran parte del Alto Valle.
La cantidad de lluvia registrada en estos últimos tres días fue la que habitualmente se registra en forma total durante el año para esta zona.
"Por efectos del calentamiento global o el cambio climático estamos cada vez más expuestos a eventos extremos que se manifiestan a través de sequías persistentes y eventos de precipitaciones intensas a través de tormentas y/o de frentes que dan en poco tiempo mucha cantidad de agua" expresó Frassetto.
Y agregó: "Las condiciones se están registrando a nivel global y nuestra región también está afectada en ese sentido"
Caudales Salientes Programados (Máximos)
-Lunes 26/06
Río Neuquén (El Chañar) Max: 500 m3/s
Río Limay (Arroyito) Max: 255 m3/s
Río Negro Max: 755 m3/s
-Martes 27/06
Río Neuquén (El Chañar) Max: 550 m3/s
Río Limay (Arroyito) Max: 255 m3/s
Río Negro Max: 805 m3/s
-Miércoles 28/06
Río Neuquén (El Chañar) Max: 600 m3/s
Río Limay (Arroyito) Max: 255 m3/s
Río Negro Max: 855 m3/s
-Jueves 29/06
Río Neuquén (El Chañar) Max: 600 m3/s
Río Limay (Arroyito) Max: 255 m3/s
Río Negro Max: 855 m3/s
-Viernes 30/06
Río Neuquén (El Chañar) Max: 600 m3/s
Río Limay (Arroyito) Max: 255 m3/s
Río Negro Max: 855 m3/s
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
Un total de 14 terrenos ociosos se subastarán el próximo jueves 5 de junio a las 9 h en las instalaciones del Centro Cultural Roberto Abel (Toschi y Tres Arroyos).
Los festejos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en Cipolletti comienzan este próximo sábado 24, en el Complejo Cultural Cipolletti.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.