
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
La adopción de la inteligencia artificial (IA) se enfoca en la búsqueda de conocer al cliente, tanto para generar una experiencia de compra satisfactoria como para adelantarse a sus necesidades, según diferentes empresas consultadas por Télam.
Tendencias - Empresas26/06/2023"La planificación y predicción de la demanda, recopilación y estudio de grandes volúmenes de datos, análisis del comportamiento del consumidor, evaluación de tendencias del mercado y otro sinfín de beneficios son sólo algunos de los usos que la IA está desarrollando en el comercio minorista y que vienen a cambiar la forma en las que las personas realizan sus compras", señaló Germán Torres, de la desarrolladora tecnológica Snoop Consulting.
Torres recordó un informe de IBM Corporation según el cual la implementación de IA en el comercio minorista aumentaría a nivel global de 40% a más de 80% en tres años mediante pantallas de anuncios, bots de personalización, kioscos de auto consulta y sistema de anticipación de compra.
Por su parte, Adrian Silisque de Stenox Analytics plataforma basada en Inteligencia Artificial y ciencia de datos aplicados a la blockchain, que mide y predice los movimientos del mercado de criptoactivos, señaló que en Argentina "estamos en una etapa temprana" en cuanto a la incorporación de la IA.
"Si bien hay empresas como por ejemplo, Mercado Libre que a través de la empresa jujeña Nubimetrix, fue pionera en utilizar inteligencia artificial para analizar el mercado, cómo la gente se comporta dentro de la plataforma y cuáles eran los productos que más se vendían, para realizar un análisis del mercado; en general, dentro de Argentina, los ejemplos como este caso son escasos", indicó Silisque a Télam.
En su opinión "los rubros más activos son justamente los más nuevos de alguna manera, como por ejemplo todo lo que tenga que ver con blockchain, big data, el mercado de las finanzas, que también es muy activo en cuanto a incorporar IA".
También señaló que "en el mundo de la salud, dado que hay muchos datos, la aplicación de la inteligencia artificial es necesaria para hacer diagnósticos certeros, y conseguir evolucionar los objetivos", mientras que entre los rubros "conservadores" mencionó a la educación dónde "ya se podrían estar utilizando herramientas de inteligencia artificial como en otras partes, pero no vemos ni un atisbo acá".
En tanto, desde el mundo financiero, la gerente de Automatización Artificial del Grupo Galicia, Verónica Puentes, consideró que el "empresario argentino incorpora la tecnología rápidamente, y dentro de eso, la inteligencia artificial".
En particular en la institución "utilizamos inteligencia artificial para mejorar el día a día de las personas: clientes y colaboradores. Nos preocupa la experiencia, poder tener un diferencial, simplificar las relaciones y los procesos y para eso, esta tecnología es un aliado indiscutible".
"En Galicia, la inteligencia artificial nos sirvió para elevar el expertise de las personas. Es un banco tecnológico, por eso es natural que todas las áreas quieran experimentar y, dada esa naturalidad, cada sector va encontrando el aporte de estas tecnologías basadas en la simplificación de los procesos productivos, en el aumento de calidad y la mejora de experiencia", agregó.
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
La marca asiática confirmó que muda la producción a México.
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental desde las 21.30, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y, será televisado en directo por las señales Fox Sports y Telefe.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.