
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
En el marco de fortalecimiento para los espacios de aprendizaje y producción de las familias que integran el programa "Invernaderos, Miles de Oportunidades", el equipo técnico perteneciente al Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria continúa recorriendo los denominados Invernaderos Escuelas.
Regionales25/06/2023Son cientos los invernaderos instalados y en funcionamiento en toda la provincia, que día a día producen alimentos frescos y saludables, gracias al monitoreo constante, el compromiso de los referentes locales y el arduo trabajo de las familias rionegrinas.
El último recorrido del equipo técnico del programa incluyó las localidades de Cinco Saltos, Cipolletti e Ingeniero Jacobacci. En las jornadas con las distintas familias se pudo realizar la construcción del macrotunel, en el predio de Veteranos de Guerra de Cipolletti.
En Cinco Saltos, las familias están realizando plantines de estación que se suman a los entregados por el equipo técnico del programa, alentando la producción y consumo constante de alimentos frescos y saludables.
Por su parte en Jacobacci se trasladaron los plantines de hortalizas para las Comisiones de Fomento que no pudieron estar presentes en la convocatoria que se realizó la semana pasada en Viedma. Entre las hortalizas que las familias van a tener a disposiciones para trasplantar se encuentran: lechuga, acelga, cebolla de verdeo, brócoli y espinaca.
De esta manera, la Provincia continúa afianzando el compromiso de promotores y promotoras en su trabajo con las familias rionegrinas para fomentar el consumo permanente y consciente de productos saludables.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes