La Gobernadora abrió la jornada de “Masculinidades sin Violencias”

La Gobernadora Arabela Carreras participó en la apertura de la jornada de formación y reflexión sobre “Masculinidades sin Violencias” que se desarrolló en Bariloche, con una gran concurrencia de público y un conversatorio con el ex futbolista profesional José “Pepe” Chatruc.

Regionales23/06/2023
ac

La Gobernadora Carreras aprovechó la oportunidad para felicitar el trabajo que se está realizando durante esta mesa de trabajo y agradeció al equipo de la Provincia y demás autoridades por el camino recorrido y por abordar “temas extremadamente sensibles”.

“Tenemos mucho que aprender, valoro que podamos sentarnos y reflexionar porque la sociedad está cambiando y demandando otros paradigmas, en la búsqueda de un mejor vivir para las mujeres, diversidades y los varones”, agregó la Mandataria.

Carreras vinculó la temática con su experiencia de ser la primera mujer Gobernadora de Río Negro, y en cómo esto ha sido difícil “en cuanto a conservar los rasgos de mi identidad de género en un rol”, y expresó: “Queremos que, en la diversidad, tengan una oportunidad de vivir mejor, de sentirse mejor en la sociedad, de poderse expresar en plenitud en sus múltiples identidades y no sentirnos tan encerrados en los supuestos roles que deberíamos asumir”.

El encuentro, que se realizó en la Universidad Nacional del Comahue - Sede Centro Regional Bariloche, contó con tres talleres simultáneos que fueron dictados por referentes de Nación: “Formación de replicados en Masculinidades sin Violencia”, “Masculinidades, salud mental y consumos problemáticos” y “Masculinidades y deportes”.

La subsecretaria de Políticas de Igualdad, Berenice Anaya, agradeció a la Gobernadora por su presencia “y por siempre tener gestos propicios y auspiciosos para estos espacios, para pensar las temáticas de género”.

“Celebramos la participación y la amplia convocatoria” comentó Anaya y agregó que desde la Secretaría se trabaja “ampliamente, tenemos dispositivos y trabajamos con otras organizaciones para poder abordar la temática de violencia de género, atendiendo, acompañando y conteniendo a las mujeres”. 

Finalmente, Anaya consideró sumamente importante “poner en agenda el trabajo con las masculinidades; entender que pensar, reflexionar y poner en tensión qué es la masculinidad hegemónica y cuál es su impacto para generar desigualdad es fundamental y necesario”.

Por su parte, la subsecretaria de Gestión de Servicios e Institutos del Ministerio de Salud de Nación, Edith Benedetti, aseguró que fue “una jornada de trabajo intensa. Quiero agradecer la participación porque fue un encuentro muy rico, y es en estos momentos donde podemos cambiar lo que hay que cambiar, encontrándonos y pensando con otros”. 

Benedetti valoró el trabajo que se viene llevando adelante desde la Estrategia Federal: “Venimos trabajando con cada provincia, hace poco tuvimos el Encuentro Regional de la Patagonia que nos dio la posibilidad de acercarnos y tener este diálogo con quienes trabajan en los territorios, en los dispositivos con una temática sumamente relevante”.

Luego de los talleres, y con la participación de más de 160 personas, se llevó adelante una entrevista y conversatorio con el ex futbolista argentino José “Pepe” Chatruc, quien contó su experiencia e interactuó con los presentes que realizaron sus consultas y reflexiones.

Por último, la directora de Programas Integrales de Prevención del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Melina Merelo, destacó el encuentro: “Hemos estado durante la jornada con más de 200 personas atravesando los tres talleres”. En este sentido, afirmó que “poder entender la participación de otros Ministerios tiene que ver con entender la violencia como una problemática estructural”.

“Esta es la tercera provincia en la que llevamos adelante las Jornadas Federales, las que vienen a impulsar el trabajo en la temática y a jerarquizar las áreas” aseguró Merelo y añadió que “en esto es importante pensar que se trata de relevar lo que viene haciendo cada territorio, el espíritu de estas jornadas es poder generar vínculos, escuchar y aprender”. 

De esta manera, las y los asistentes pudieron formarse, reflexionar y compartir experiencias acerca de las Masculinidades sin Violencias, al tiempo que adquirieron herramientas, se interpelaron y reflexionaron sobre el ser varón y los trabajos que deben realizarse para cambiar las formas y actitudes machistas.

La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación en el marco de las Jornadas Federales sobre Masculinidades sin Violencias que se vienen desarrollando en distintas provincias, y en este caso contó con la co-organización de la Secretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria de Río Negro.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.