
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
El 21 de junio, en la sede del Bureau International des Expositions en París, se realizará la elección de la sede para la Expo especializada 2027 que unge mundialmente a una ciudad para su realización.
Regionales07/06/2023La candidatura de Bariloche, Patagonia Argentina, llega a la elección con el apoyo de la mayoría de los países latinoamericanos y, de esta forma, se afianza como una candidatura regional. La ciudad patagónica compite con otras cuatro importantes urbes del mundo, y se presume que llega en una buena situación de competitividad ante Málaga, Minnesota, Phuket y Belgrado.
Esta candidatura, y el proyecto que la sustenta, han sido fruto de la tarea de tres jurisdicciones (Municipal, Provincial y Nacional) de diferente origen político, que trabajan en conjunto para realizar esta Expo como una verdadera política de Estado. headtopics.com
La cancillería argentina está poniendo el foco en los votos de África, continente del hemisferio sur, que tampoco tuvo nunca la oportunidad de realizar una Expo. En las últimas horas se intensificaron las gestiones diplomáticas con diversos países del continente africano buscando el apoyo para Bariloche.
No son pocos los países que le reclaman al Bureau International des Expositions (BIE) que se abra a la posibilidad de ampliarse territorialmente hacia continentes como el nuestro y el africano. El hecho de que en más de 100 años de historia el BIE nunca haya realizado una Expo en el hemisferio sur parece ser una cuenta pendiente.
La temática elegida “Naturaleza + tecnología” como eje de la candidatura patagónica, va en línea con los nuevos vientos mundiales destinados a la generación de nuevas energías limpias que doten al planeta de combustibles no contaminantes. Es por eso también que la gobernadora de la provincia de Río Negro, Arabela Carreras, realizó en las últimas semanas en el hotel Llao llao de Bariloche un foro global de hidrógeno verde que tuvo amplia repercusión y participación internacional.
De esta manera Río Negro se pone a la cabeza, como región, de la generación de condiciones para el desarrollo de estas nuevas energías en su territorio.
El legado en Bariloche
De la mano de esta candidatura y la realización de la Expo 2027 Bariloche, se consolida el proyecto del legado en la ciudad, construyendo el propósito de “la ciudad del conocimiento y el desarrollo”. Una ciudad que ya está en construcción y en crecimiento.
Construir este proyecto, significa el involucramiento de todos los actores del sistema educativo de la región, del entramado tecnológico y la comunidad científica, en pos de generar un área de desarrollo humano vinculado a la formación de las nuevas generaciones en el estudio y la investigación.
La transformación de la infraestructura de la Expo, permitirá extender los límites actuales de la Ciudad, modificando el futuro desarrollo de Bariloche y toda la Patagonia.
Al finalizar el evento la totalidad de la superficie será refuncionalizada y puesta al servicio de un polo educativo, científico, tecnológico y productivo. Bariloche se convertirá en “La Ciudad del Conocimiento y el Desarrollo” .
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.