
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
El intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, convocó este lunes a elecciones locales que se realizarán el domingo 3 de septiembre para elegir un intendente municipal, once concejales y tres miembros del Tribunal de Cuentas, quienes ocuparán esos cargos por los próximos cuatro años.
Regionales05/06/2023El intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, convocó este lunes a elecciones locales que se realizarán el domingo 3 de septiembre para elegir un intendente municipal, once concejales y tres miembros del Tribunal de Cuentas, quienes ocuparán esos cargos por los próximos cuatro años.
Así lo estableció en la resolución 1680/23 que lleva su firma, en la que aclaró que "el titular del Poder Ejecutivo será elegido en forma directa y simple pluralidad de votos, mientras que la composición del Concejo Municipal y el Tribunal de Cuentas se logrará a partir del sistema D'Hont".
"Siempre que la agrupación partidaria haya superado el mínimo del 3% de los votos emitidos en esa jornada", se explicó.
Los partidos que deseen participar de la compulsa tendrán tiempo de presentar sus listas hasta 55 días antes de la fecha de las elecciones.
Entre los requisitos que menciona el Código Electoral Municipal se establece que los postulantes deben ser argentinos con 3 años de residencia inmediata en el municipio.
La edad mínima para ser intendente es de 30 años, mientras que para los demás cargos la edad mínima es de 21 años.
Para la confección de las listas se deberá tener en cuenta la "Participación Equivalente de Géneros", estableciendo el 50% de candidatos de cada género e intercalando a cada uno.
En Bariloche rige el voto por circuitos y con boleta única.
Una vez definidos, los candidatos tendrán 60 días corridos previos al 3 de septiembre para comunicarse con los votantes a través de todos los formatos disponibles para propaganda electoral, metodología que se suspenderá 10 días corridos antes del domingo de las elecciones.
Según las normas barilochenses, las elecciones municipales deben ser convocadas para el primer domingo de septiembre.
Pero, en caso de que la fecha coincida con las elecciones nacionales o provinciales se trasladará la elección al tercer domingo de septiembre y, en caso de coincidir nuevamente con otras instancias de votación, se trasladará al primer domingo de octubre.
Las elecciones a gobernador de Río Negro se realizaron el 16 de abril, en unos comicios en los que el actual senador y exmandatario de Juntos Somos Río negro, Alberto Weretilneck, se impuso con el 42,38% de los votos ante Aníbal Tortoriello, de Cambia Río Negro, con el 23,84% de los sufragios.
Weretilneck asumirá el 10 de diciembre como gobernador y lo reemplazará en el Senado para completar su mandato, en 2025,la exministra de Educación y legisladora Mónica Silva,
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local