Se lanza la 8° edición del Concurso Literario de Relatos Breves “Descubrí Cipolletti”

Podrán participar todas las personas mayores de 18 años del Alto Valle de las provincias de Río Negro o Neuquén. El objetivo es conocer y poner en valor el sentimiento de pertenencia y la identidad del cipoleño con su ciudad.

Locales05/06/2023
cipo tanque de agua

Llega una nueva edición del Concurso de Relatos Breves “Descubrí Cipolletti” cuyo principal objetivo es conocer y poner en valor el sentimiento de pertenencia y la identidad del cipoleño con su ciudad. 

Un concurso que busca plasmar costumbres y hábitos, la cotidianidad, conocer cómo transcurría la vida en la ciudad hace muchos años atrás, cuando la chacra era la protagonista, a través de la escritura, como una forma de materializar el sentimiento de ser “valletano”.

Podrán participar todas las personas mayores de 18 años habitantes de la región Alto Valle de las provincias de Río Negro o Neuquén.

Se podrá presentar cualquier género literario (relatos, poesía, cuentos, etc) siempre que contengan como elemento principal la ciudad y/o formas de hacer que nos identifiquen con la región y, desde este lugar, poder librar a la imaginación. Sin perderse en el tecnicismo de la lectoescritura. 

La fecha límite de recepción de relatos es el  15 de septiembre. Y las bases y condiciones se pueden consultar a través de:  https://cipolletti.gob.ar/turismo/

Consultas y más información en: [email protected], o al 299-4109256

“Relatos Breves: Descubrí Cipolletti” es un concurso que comenzó a desarrollarse en el año 2013, como una iniciativa de la Dirección de Turismo con el fin de poder conocer y poner en valor el sentimiento de pertenencia y la identidad del cipoleño con su ciudad. 

El concurso permite redactar historias que, deben contener como elemento principal la ciudad y/o formas de hacer que nos identifiquen con la región y, desde este lugar, poder librar a la imaginación. Una antología de historias, escritas y contadas por los mismos habitantes de la ciudad. Donde los protagonistas sean los mismos pobladores, tal vez sus hijos, sus nietos, o porque no, sus padres y sus abuelos. Lo fundamental es que se muestren al mundo esos rasgos que dan a nuestra ciudad esa singularidad que solo apreciamos los que aquí vivimos, trabajamos, paseamos, amamos y sufrimos.

Los primeros pobladores, los antiguos comerciantes, anécdotas de amores y desamores, deportes amateur, escritores internacionales, chacras, avenidas, ríos, políticos, poniendo como estandarte la personalidad única y representada de nuestra ciudad de Cipolletti. Por qué no también historias actuales, o futuras. ¿Cómo nos recordarán dentro de mil años los hijos de nuestros hijos? ¿Qué cosas perdurarán más allá del tiempo? ¿Cuáles son los rasgos más importantes de nuestra cultura cipoleña?. 

Te puede interesar
Lo más visto
aeropuerto bariloche

Bariloche récord: en julio recibirá más de mil vuelos

Regionales25/06/2025

Ante el incipiente comienzo de la temporada de invierno, Bariloche se prepara para recibir 1075 vuelos en julio, una cifra récord que no sólo representa un crecimiento del 16% en relación al mismo periodo del año anterior, sino que también marca un incremento en la llegada de vuelos internacionales, favoreciendo la llegada de turistas extranjeros.

Yin Yang

Salud informa sobre retiro del mercado de harina de algarroba "Ying Yang"

Regionales26/06/2025

Desde el Ministerio de Salud se informa a la población sobre el retiro del mercado, por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), de un lote de harina de algarroba marca Yin Yang. La medida fue tomada debido a que la presentación de 5 kg no se encuentra aprobada bajo el atributo libre de gluten.