
El municipio intensifica los controles bromatológicos y de calidad alimentaria en comercios de la ciudad en el marco de la Pascua.
Además de la entrega de módulos alimentarios, el equipo de nutricionistas del área, acompaña y asesora a quienes cocinan sobre la confección de platos saludables, posibles recetas, y normas de higiene, entre otros aspectos nutricionales.
Locales01/06/2023El Gobierno de la ciudad, a través de la Coordinación en Seguridad en Alimentación y Nutrición, continúa con el acompañamiento y seguimiento de merenderos y comedores de la ciudad.
Además de la entrega de módulos alimentarios, el equipo de nutricionistas del área, acompaña y asesora a quienes cocinan sobre la confección de platos saludables, posibles recetas, y normas de higiene, entre otros aspectos nutricionales.
“Es el recorrido que realizamos habitualmente todos los meses, para la entrega de mercadería a comedores y merenderos. Dialogamos con los referentes para interiorizarnos y actualizar datos sobre sus franjas horarias de atención, cantidad de personas que asisten y que tipo de preparaciones y menú realizan” indicaron desde la Coordinación
Las visitas se programan de manera presencial y también se realiza un seguimiento telefónico.
Durante la presente semana se recorrió los siguientes espacios:
-Merendero Aukan
-Horita Feliz,
-Comedor Junio Arde Rojo,
-Comedor Shalom,
-Comedor Luz de Esperanza,
-Merendero Construyendo Ideas,
-Comedor Estrellas Unidas,
-Merendero La Cascada,
-Merendero Los Pekes.
Por mes se trabaja con más de 70 comedores y merenderos de la ciudad, en sectores como: 10 de Enero, 10 de Febrero, 1224 Viviendas, 2 de Febrero, 4 de Agosto, Anaí Mapu, Antártida Argentina, La Paz, Ferri, La Alameda, La Esperanza, Obrero A, Obrero B, San Sebastián, María Elvira, Labraña, Isla Jordán, Costa Norte, Pareja Leloir, Bicentenario, 2 de Agosto, Los Médanos, Calle Ciega, Curri Lamuel, Martín Fierro, Paraje el 30, Puente 83 Norte, Puente 83 Sur, Santa Elena, DVNe (Distrito Vecinal Noreste), Tres Luces, Bellavista, Pichi Nahuel, Luis Piedrabuena, Centro, Don Bosco y Balsa las Perlas.
El municipio intensifica los controles bromatológicos y de calidad alimentaria en comercios de la ciudad en el marco de la Pascua.
El Ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis, mantuvo un encuentro en Cipolletti, con los equipos directivos de los 36 hospitales provinciales, el SIARME, autoridades de la Función Pública y el IPROSS, para trabajar en la mejora del sistema de salud en la provincia.
Se desarrollarán diferentes encuentros deportivos en la ciudad, judo, fútbol infantil, mini básquet y mini handball serán los deportes protagonistas.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.
A partir del 29 de abril comenzarán los cursos de capacitación de la lengua extranjera inglés para estudiantes de los últimos años de las ESRN, Escuelas Técnicas y para docentes de Río Negro.