Neuquén contará con un nuevo mirador en el Paseo Costero del río Neuquén

El paseo costero sobre el río Neuquén se abre paso desde la Confluencia hacia el puente carretero, y en este proyecto que contempla consolidar en poco tiempo otros 1500 metros lineales, se construirá el “Mirador de los Cisnes”.

Regionales28/05/2023
mirador

El paseo costero sobre el río Neuquén se abre paso desde la Confluencia hacia el puente carretero, y en este proyecto que contempla consolidar en poco tiempo otros 1500 metros lineales, se construirá el “Mirador de los Cisnes”, un espacio que permitirá observar la belleza de la naturaleza en un lugar poco conocido para la mayoría de los vecinos y vecinas de la ciudad.

Este sábado el intendente Mariano Gaido anunció que “se convertirá en un punto de atracción turística único”. “Vamos a construir el mirador más importante sobre el río Neuquén”, dijo y recordó que en este tramo ya se hicieron dos: uno en la Confluencia y otro en el Parque del Este, y “ahora tendremos el tercero frente al club Independiente, en un lugar precioso”.

“Lo vamos a llamar el Mirador de los Cisnes”, confirmó y dijo que desde ese punto se puede ver una gran cantidad de cisnes de cuello negro que pasan por el lugar. Aclaró que será un espacio que formará parte del nuevo tramo del paseo sobre el río Neuquén que ya tiene su proyecto ejecutivo listo, y que le dará continuidad hasta la calle El Chocón.

“Primero llegamos a la confluencia, luego hemos subido por el río Neuquén unos 300 metros que ya fueron inaugurados, y ahora comenzará una obra de 1.500 metros de senderos y defensa costera cumpliendo con este sueño de recorrer nuestros ríos con un paseo único para todos los vecinos, vecinas y quienes visitan la ciudad”, desarrolló Gaido.

El jefe comunal explicó que para avanzar en este tramo se hizo un convenio con el club Independiente ya que es un sector que traviesa esta entidad deportiva, “ya fue aprobado por el Concejo Deliberante”.

“Me pone orgulloso ver como esta ciudad se va transformando en un centro de atracción turística con tantas obras que hemos y estamos desarrollando, y este paseo que hoy se va ampliando, con este mirador, pone en valor al turismo”, expresó.

“Ya hicimos 27 kilómetros de paseos costeros, desarrollando nuestros ríos transparentes, sanos que estaban olvidados. Esta es una obra principal que cuida a los ríos”, concluyó.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.