
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Aerolíneas Argentinas transportará más de 230.000 pasajeros en toda su red de vuelos y destinos durante este fin de semana extra largo, según confirmaron hoy fuentes de la compañía.
Nacionales24/05/2023En lo que se refiere a la red doméstica, se vendieron 182.000 tickets para viajar entre el 24 y el 29 de mayo, mientras que en la red de vuelos regionales se vendieron más de 27.000 tickets, en tanto que el resto de los pasajes se reparten entre Estados Unidos, Interamérica y Europa.
La ocupación ronda el 89% promedio en todos los vuelos, aunque en los destinos típicamente turísticos se eleva por encima del 96%.
Los más elegidos son: Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Córdoba, Mendoza, Salta, San Pablo, Tucumán, Neuquén, Río de Janeiro, Santiago de Chile, Comodoro Rivadavia, Jujuy, San Martín de Los Andes y Mar del Plata.
Además, la performance de varias rutas federales cuentan con ocupación plena como Iguazú - Salta, Bariloche - El Calafate, Córdoba - El Calafate y Mendoza - Salta, entre otros.
Los picos de operación se alcanzarán entre la tarde del jueves y la mañana del viernes con más de 41.000 pasajeros transportados.
"Otra vez son números excelentes, con una alta ocupación, vuelos de refuerzo y una oferta ampliada. Estos fines de semana largo puente son muy importantes para la industria turística por el gran movimiento que generan en todo el país", dijo Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Durante todo el fin de semana habrá una operación reforzada que significa un incremento de hasta el 10% respecto a 2019 en cuanto a oferta de asientos.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local