Nueva Dirección de Promoción y Protección de Derechos en Entornos Digitales

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) presentó hoy en Viedma la nueva Dirección de Políticas de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en Entornos Digitales, la cual estará a cargo de María del Carmen González Grané.

Regionales22/05/2023
senaf

La titular de la SENAF, Roxana Méndez, junto a su equipo de trabajo, presentó formalmente esta área, que se creó con el fin de trabajar en la promoción y prevención de las infancias y adolescencias en el uso responsable, seguro, crítico, reflexivo, creativo y participativo de las tecnologías. Para esto, se diseñaron políticas públicas que articulen con distintos organismo provinciales sobre el delito del Ciberacoso.

"El objetivo principal del área es realizar la promoción, protección y prevención, en el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes, al momento de utilizar internet, sobre todo y fundamentalmente en prevención del Grooming que es un delito que está tomando escaladas altamente preocupantes", expresó González Grané.

Una responsabilidad de toda la sociedad

El Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes, creado mediante la Ley Nº27.590, ha sido delegado a la SENAF para su implementación. En Río Negro toma el compromiso de estructurar, planificar y llevar a cabo esta iniciativa en coordinación con las áreas provinciales de niñez y adolescencia.

El objetivo es destacar la importancia de la co-responsabilidad de las familias, la comunidad y las instituciones en la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. El uso de internet y las tecnologías digitales implica tanto oportunidades como riesgos, por lo que es necesario brindar información y protección a los niños, niñas y adolescentes. El programa se enmarca en el concepto de Ciudadanía Digital Responsable, que reconoce los derechos y responsabilidades de las personas en el entorno digital.

El encuentro contó con la presencia de organismos provinciales y municipales que trabajan directa o indirectamente con las infancias, niñeces y adolescencias.

Te puede interesar
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Lo más visto