
La Dirección de Comercio refuerza los operativos de control para prevenir que se arroje agua en la vía pública, proveniente tanto de viviendas particulares, como de comercios e industrias.
Alas del Alma es una Fundación de Cipolletti, que trabaja con y para las personas con discapacidad de la localidad. Cuenta en sus instalaciones con un Centro de Día, un Centro Terapéutico y un predio rural donde se realizan actividades recreativas y ecuestres adaptadas para sus integrantes.
Locales21/05/2023La Fundación lleva más de 27 años trabajando y brindando espacios de capacitación, contención y recreación para las familias y sus hijos e hijas con discapacidad.
La fundación recibe diariamente alrededor de 80 personas de todas las edades, que tienen a su disposición talleres tales como: pintura, habilidades afectivas, música, vitrofusión, hidroterapia, plástica, teatro, folclore, cocina funcional, entre otras actividades disponibles y que permiten el desarrollo de las habilidades.
La Provincia, a través de la Subsecretaria de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad y el programa GEST.O.S- Gestión de Oportunidades Sociales-, acompañan al equipo profesional de la fundación Alas del Alma y tantas otras instituciones que día a día se dedican a la formación, recreación, contención y cumplimiento de derechos de las personas con discapacidad en Rio Negro.
En este sentido, la Ministra de Desarrollo Humano Luciana De La Fuente, destacó la importancia de las instituciones que trabajan con personas con discapacidad y las oportunidades que brinda la creación de políticas públicas en este sentido.
“El programa permite gestionar nuevas herramientas para el desarrollo de planes y programas destinados al acompañamiento de las instituciones que día a día hacen un trabajo maravilloso. En esta oportunidad pudimos visitar a todo el equipo y los chicos y chicas de Alas del Alma en Cipolletti, es para nosotros un orgullo trabajar al lado de instituciones que tienen tanta dedicación y pasión por lo que hacen”.
Además agregó: “Compartimos el mismo objetivo común, que es garantizar los derechos de las personas con discapacidad y promover su autonomía personal. Mediante el acompañamiento buscamos fortalecer el vínculo y potenciar cada institución con la que trabajamos articuladamente en toda la provincia” concluyó.
La Dirección de Comercio refuerza los operativos de control para prevenir que se arroje agua en la vía pública, proveniente tanto de viviendas particulares, como de comercios e industrias.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través del área de Infraestructura Escolar, continúa con la apertura de sobres respecto a distintas licitaciones para realizar importantes obras en diferentes escuelas de la provincia.
La segunda vuelta del Plan Calor 2025, comienza este jueves 3 y viernes 4 de julio, con la entrega de bolsones de leña en Balsa Las Perlas.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.