
También se suma el impacto del aumento de los huevos.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) lanzó este jueves un nuevo geoportal en donde se incluyen todos los resultados provisionales del Censo 2022 difundidos hasta el momento.
Nacionales19/05/2023Se trata de una aplicación georreferenciada que permitirá acceder a información estadística de la población y las viviendas y localizar en un mapa del territorio argentino indicadores por jurisdicción y departamento, partido o comuna.
El geoportal fue desarrollado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y adaptado por el equipo del Indec, y se encuentra disponible en https://portalgeoestadistico.indec.gob.ar/.
Además, se podrá consultar el marco geoestadístico nacional y analizar los datos en relación con las distintas capas geográficas de la Argentina.
En el margen izquierdo de la pantalla podrán encontrar las distintas opciones para la navegación en el portal en donde aparecerán datos de "Demografía y sociedad", que incluye información sobre Población y Viviendas y las distintas categorías dentro de cada una, y "Marco Geoestadístico", donde encontrarán los distintos Departamentos Indec, Localidades provisionales 2022, Provincias y Regiones Indec.
Otras de las opciones que permite la plataforma es la posibilidad de comparar entre distintas "Capas geográficas" donde encontrarán categorías tales como medio ambiente; información geocientífica; aguas continentales; climatología, meteorología y atmósfera; límites; ubicación; infraestructura; y elevación.
Desde el Indec destacaron que en el portal se podrán navegar "las vías de circulación, un mapa desde avenidas hasta senderos, pensado y homogeneizado desde el punto de vista estadístico" de localidades de hasta 2.000 habitantes.
Una de las recomendaciones para utilizar el portal que brindó el Indec fue navegar desde una PC o notebook para una mejor experiencia de uso.
Además, se sugirió seleccionar un máximo de dos indicadores, y seleccionar una capa de información y esperar unos segundos hasta que se visualice en el menú "Capas seleccionadas".
Una vez elegidos los datos podrán compararlos de forma simultánea, combinarlos con información geográfica o descargarlos, entre otras.
También podrá cambiar el método de agrupamiento, la cantidad de clases, personalizar los colores del mapa y mostrar las etiquetas de nombres y valores.
Para comparar datos deberá buscar las capas que seleccionó y seleccionar el botón "Comparar" ubicado en la barra de herramientas que se encuentra en el margen derecho del mapa y elegir cómo visualizarlos con las flechas en cada capa.
Una vez realizadas las búsquedas tendrá la opción de descargar las imágenes de las capas, y la información podrá ser descargada en distintos formatos (como PNG o formatos .xlsx, .jason y .xml).
"Es una herramienta que se está desarrollando y está en evolución, de modo que todos los comentarios serán bienvenidos", señalaron las fuentes.
También se suma el impacto del aumento de los huevos.
El dato consolida señales de recuperación en sectores industriales.
El dólar blue cerró en $1.205 y la brecha con el oficial cayó al 2,3%, el valor más bajo desde que Milei asumió la presidencia.
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
Juntos Somos Río Negro, como parte de la Alianza “Somos Jacobacci”, celebró la contundente victoria en Ingeniero Jacobacci, de la mano de Nicolás Magdalena y Alejandra Andrade, quienes fueron elegidos concejales.
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se llevará a cabo el próximo 7 de mayo.
La incorporación de inteligencia artificial al sistema RN Emergencias 911 marca un antes y un después en la prevención del delito en Río Negro. Gracias a esta tecnología, el monitoreo de cámaras dejará de ser una tarea exclusivamente humana para apoyarse en sistemas capaces de detectar comportamientos inusuales y alertar de forma automática.