
Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero
Nacionales22/05/2025El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
El ministro de Turismo, Matías Lammens, aseguró que "con el impulso del PreViaje, el sector lidera el crecimiento de la actividad económica y el empleo registrado en todo el país".
Nacionales18/05/2023"Con esta iniciativa innovadora, estamos logrando el ambicioso objetivo de desestacionalizar la actividad, para mantener el movimiento turístico durante todo el año", añadió el funcionario según un comunicado de prensa del Ministerio.
En ese marco, Lammens resaltó que durante "2022 tuvimos cifras absolutamente récord en materia de turismo interno y ya este año con la fuerte recuperación del turismo receptivo y PreViaje 4 estamos proyectando un año sin temporada baja para el sector".
"El fuerte crecimiento de las empresas y los empleos del sector van de la mano de una temporada de verano y una Semana Santa récord, del ingreso de más de 2,6 millones de turistas extranjeros, de la actividad aerocomercial de cabotaje que ya supera cifras de 2019 y de la fuerte expectativa con respecto a una temporada de invierno que va a tener cifras muy importantes", acotó.
De ese modo, se refirió a un informe reciente de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) que señaló que más de 3.300 empresas del sector hotelero-gastronómico abrieron durante el último año, con casi 26 mil compañías de este rubro aseguradas hasta febrero de 2023, un número similar al que se registraba antes de pandemia.
"El turismo ya es un sector clave del crecimiento de la economía nacional y está llamado a transformarse en un motor clave del desarrollo federal de nuestro país en los próximos años", agregó el ministro.
Turismo indicó que entre los factores que ayudaron al crecimiento récord del sector se destacan los impactos del programa PreViaje, que benefició a más de siete millones de turistas en sus cuatro ediciones, con la inyección de 250 mil millones de pesos a las economías regionales y la generación de 65 mil empleos en el sector, según el relevamiento del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), a lo que se suma el turismo receptivo.
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.