Río Negro Deporte desplegó una jornada de capacitación para atletas del Alto Valle

El equipo de la Secretaría de Deporte llevó adelante en General Roca un espacio de formación denominado “La construcción del deportista rionegrino" que busca fortalecer a las y los atletas que van a representar a la provincia en las competencias del año.

Regionales18/05/2023
rn deportes

La actividad contó con la participación de 43 atletas del Alto Valle, además de la presencia de entrenadores y profesores de clubes y asociaciones de la región que trabajaron codo a codo con el Ministerio de Turismo y Deporte.

En este sentido la directora de Gestión Deportiva, Susana Fantini, afirmó que “el objetivo de este encuentro es ayudar a construir el perfil de deportista que queremos no solo a nivel deportivo, sino también con respecto a los valores” y añadió que “nos interesa que los y las deportistas sean buenas personas, que sean ejemplos y esta capacitación está destinada a acompañar su formación”.

Continuando en esta línea, el Lic. en Actividad Física y Deporte, recién graduado de la Academia Olímpica Argentina, e integrante del equipo de la Secretaría, Gerónimo Martínez, aseguró que “empezamos con este ciclo que queremos hacerlo en momentos donde no estamos pensando necesariamente en los eventos deportivos próximos” y agregó que “queríamos tener un espacio con ellos sin tener esa presión”.

En la jornada se trató de transmitir y poner en comunión los valores del olimpismo vinculados al respeto, el juego limpio y la excelencia deportiva; también se realizaron evaluaciones deportivas y se finalizó con actividades lúdicas que permitieron a los participantes convivir en un entorno de aprendizaje diferente al momento de competencia.

Cabe destacar que la transmisión de los valores olímpicos a los jóvenes atletas tiene que ver con que en los eventos más importantes en los que participan las delegaciones provinciales (Juegos Epade, Araucanía e Integración Patagónica) todas las disciplinas son olímpicas.

Dos de los jóvenes que participaron de la jornada fueron el jugador de básquet del Deportivo Roca, Nicolás Traiman y la nadadora del club Del Progreso, Magalí Giménez. El primero de ellos afirmó que “el conocimiento que nos brindaron sirve mucho mejorar” y añadió que “desde que arranqué a jugar al básquet siempre quise representar a la provincia”, mientras que la segunda sostuvo que “me gusta mucho el deporte y quiero seguir creciendo, creo que esta capacitación me ayudó a aprender”. Finalmente la nadadora dejó un mensaje para otros jóvenes atletas y dijo que “no paren de intentarlo, hay que ser valientes y nunca parar”

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.