
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Durante dos jornadas de trabajo en Viedma, coordinadoras y coordinadores de los 15 Consejos Escolares abordaron los distintos aspectos que hacen al funcionamiento del sistema educativo en cada región provincial junto a responsables de la totalidad de las áreas del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, administrativas y técnicas, y representantes gubernamentales en el Consejo Provincial de Educación.
Regionales13/05/2023El encuentro, que comenzó el jueves con la presencia de la Gobernadora, Arabela Carreras, es el segundo del año, convocado por la cartera educativa provincial.
En ese marco, el ministro, Pablo Núñez, destacó la trascendencia de este tipo de encuentros de trabajo con las y los responsables de instrumentar en sus regiones las políticas públicas que en materia educativa emanan del Ministerio a su cargo.
“Somos los que trabajamos permanentemente para que esa Ley que sancionamos en 2013 (Ley Orgánica de Educación Nº 4819) se transforme en realidad a partir del trabajo de cada uno y cada una de quienes estamos acá y los equipos que representamos, desde donde nos están acompañando permanentemente en la tarea”, sostuvo el ministro Núñez.
Por su parte, el secretario de Educación, Duilio Minieri, evaluó a esta reunión como “muy provechosa”, entre otras cuestiones, por “la posibilidad de encontrarnos con quienes coordinan los Consejos Escolares en un trabajo conjunto con referentes de las distintas áreas ministeriales para consolidar criterios de trabajo en común para la implementación de las políticas educativas en el territorio”.
“Importante”
“Estábamos esperando este encuentro después del inicio del ciclo lectivo para trabajar en relación a las fortalezas y debilidades de cada una de las áreas. Pudieron participar las y los responsables ministeriales para poder trabajar de cara al segundo semestre. Fue muy valioso compartir distintas experiencias en las formas de abordar las distintas realidades que no han tocado en este inicio de clases. Ha sido muy importante este encuentro”, remarcó la subsecretaria de Consejos Escolares, Silvina Biancalana.
Otra de las participantes en las dos jornadas de trabajo fue la vocal Gubernamental en el Consejo Provincial de Educación (CPE), Marta Juárez.
“Siempre es muy positivo volver a encontrarnos con coordinadoras y coordinadores de los Consejos Escolares, nuestros representantes en las distintas zonas de la provincia. Esta vez para hacer una planificación de los seis meses que restan del ciclo lectivo y el inicio en 2024”, detalló.
“Para nosotros y nosotras es siempre bueno poder encontrarnos y poner de manifiesto lo que cada uno y una vive a diario en su territorio para analizarlo con los equipos del Ministerio y avanzar”, evaluó el coordinador del Consejo Escolar con sede en Sierra Grande, Marcelo Saggina, en coincidencia con la opinión del resto de sus pares.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.