
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Ministerio de Salud de la Nación instó a los grupos de riesgo a aplicarse la vacuna contra la gripe para reducir las complicaciones graves y prevenir las muertes ocasionadas por esta enfermedad ya que en las próximas semanas se prevé un incremento estacional del número de casos del virus influenza.
Nacionales05/05/2023A través de un comunicado la cartera sanitaria nacional instó a la inmunización contra la influenza a personas menores de 2 años, gestantes, adultas mayores y con enfermedades crónicas, "a fin de disminuir complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes relacionadas a esta enfermedad".
Asimismo, recordó que las vacunas "se encuentran disponibles en todos los vacunatorios y centros de salud del país y son gratuitas para los grupos de riesgo" entre los que se encuentran el personal de salud y personas a partir de los 65 años y niñas y niños entre 6 y 24 meses.
También se contempla como grupo de riesgo a personas gestantes y puérperas y entre los 2 y los 64 años con distintas condiciones como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.
En relación al virus influenza es probable que, como en años anteriores, para las próximas semanas se observe un incremento en el número de casos, por ello, es muy importante recordar a las personas que presentan condiciones de riesgo reciban lo más pronto posible la vacunación antigripal para estar debidamente protegidos ante una mayor circulación del virus.
Por otra parte, en cuanto a los eventos clínicos, en las primeras 15 semanas del año, las notificaciones de Enfermedad de Tipo Influenza, bronquiolitis en menores de 2 años y neumonía se encuentran en valores inferiores en comparación con años históricos, aunque los valores son superiores a los registros correspondientes a los años 2020 y 2021.
La cartera sanitaria precisó que el pasado 17 de marzo se inició la vacunación antigripal "con el fin de lograr las mayores coberturas en cada uno de los grupos incluidos en la estrategia antes de la llegada de los fríos más intensos y proteger a los más vulnerables de complicaciones graves".
El Ministerio de Salud de la Nación adquirió y distribuye a las 24 jurisdicciones 9.300.000 dosis de vacuna antigripal trivalente, de las cuales 5.500.000 dosis corresponden a vacuna antigripal adulto trivalente, 1.500.000 dosis de la vacuna antigripal pediátrica trivalente y 2.300.000 son dosis de vacuna antigripal adyuvantada trivalente (destinada a personas de 65 años y mayores).
Además, la cartera sanitaria advirtió que frente al comienzo de la temporada de otoño-invierno y la consiguiente probabilidad de incremento en la circulación del virus SARS-CoV-2, que se suma al comportamiento estacional del virus influenza, es necesario actualizar la aplicación de dosis de refuerzo contra Covid-19 y poner especial énfasis en la oportunidad de coadministrar las vacunas contra gripe y COVID-19 como estrategia principal en los grupos priorizados, recordando que la protección conferida por la vacunación no es inmediata, sino que requiere de al menos 14 días para generar una protección adecuada.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.