Comenzó juicio a instructores del policía rionegrino que murió ahogado en un curso de ingreso

Según el informe oficial de la autopsia, el oficial Gabriel Mandagaray murió "ahogado por asfixia por sumersión" mientras realizaba un curso para ingresar al COER, el 15 de abril de 2021, en la playa de Bahía Creek, al sudoeste de Viedma.

Regionales02/05/2023
Bahia Creek

Tres instructores y un coordinador de la Policía de Río Negro comenzaron hoy a ser juzgados por la muerte del oficial Gabriel Mandagaray, quien en 2021 murió ahogado cuando realizaba el curso de ingreso a un cuerpo especial de la fuerza de esa provincia, y en la imputación se detallaron los excesos y prácticas humillantes que sufrió la víctima, informaron fuentes judiciales.

Se trata de los instructores Alfredo Nahuelcheo, Marcelo Contreras y Maximiliano Vitali Méndez; y del coordinador Alejandro Gattoni, quienes estaban a cargo de los ingresantes al Cuerpo de Operaciones Especiales y Rescate (COER).

El debate comenzó esta mañana el tribunal rionegrino conformado por los jueces Carlos Reussi, Iganacio Gandolfi y Marcelo Álvarez, quienes durante esta semana escucharán las declaraciones de nueve testigos.

En la primera audiencia se leyó la acusación encabezada por el fiscal Guillermo Ortíz y por el abogado de la querella Damian Torres, quienes formularon cargos, con diferentes grados de responsabilidad, por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público y homicidio culposo.

Según el informe oficial de la autopsia, Mandagaray murió "ahogado por asfixia por sumersión" mientras realizaba un curso para ingresar al COER, el 15 de abril de 2021, en la playa de Bahía Creek, al sudoeste de Viedma.

De acuerdo con la acusación, todo comenzó el 12 de abril, a 40 kilómetros de Bahía Creek, donde los instructores y el coordinador hicieron ingresar a los cursantes en un estanque de agua para luego iniciar la caminata hasta la playa en la que acamparon hasta el día siguiente".

En ese marco, los policías que estaban siendo instruidos padecieron "excesivo desgaste físico y psicológico que les generó heridas en los pies, las manos y complicaciones psicológicas, en un contexto de escasa alimentación e hidratación; sin suficiente descanso diurno y nocturno, sin controles y/o asistencia médica en el lugar, sin medios de comunicación adecuados, y sin ambulancia o equipos de primeros auxilios adecuados".

También fueron obligados a soportar prácticas humillantes como "orinarlos, colocarse máscaras de excremento de animal sobre sus rostros y hacerlos ingresar al mar a altas horas de la madrugada, en plena oscuridad y sin ninguna medida de seguridad, completamente desnudos para hacerlos caminar durante la noche en esas condiciones".

Para los acusadores, el 15 de abril de 2021, en el marco del entrenamiento presenciado por el coordinador, Mandagaray fue obligado a ingresar al mar junto a dos compañeros con el uniforme policial completo, incluido los borceguíes y todas las armas reglamentarias.

Previamente, Mandagaray había manifestado que "no sabía nadar", lo que no fue tenido en cuenta, dado que el oficial y sus dos compañeros fueron instados a ingresar al agua cargando entre los tres un tronco de unos dos metros de largo.

Te puede interesar
farmacia receta electronica

Plan crónicos de IPROSS: cómo acceder a descuentos de hasta el 70%

Regionales25/05/2025

Con la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios ya activa en farmacias de toda la provincia, IPROSS recuerda a sus afiliados con enfermedades crónicas que deben estar debidamente empadronados para acceder a los descuentos correspondientes. Se trata de un requisito permanente para garantizar la cobertura adecuada de estos tratamientos.

ipap

El IPAP supera 25.000 inscripciones en el primer semestre del año

Regionales25/05/2025

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) alcanzó nuevo récord con más de 25.000 inscripciones a sus propuestas de capacitación, que abarcan desde herramientas informáticas hasta manejo de maquinaria vial, adaptadas a las necesidades de las distintas áreas del Estado provincial.

encuentro deportes rn

La Provincia capacita en términos de actividad física y salud

Regionales24/05/2025

En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.

Lo más visto