
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Este viernes se llevó a cabo la primera asamblea del año del Consejo Provincial de Seguridad Vial y contó con la participación de representantes de diferentes municipios de la provincia, referentes del Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
Regionales30/04/2023Este viernes se llevó a cabo la primera asamblea del año del Consejo Provincial de Seguridad Vial. La misma se desarrolló en el SUM de la municipalidad de Dina Huapi y contó con la participación de representantes de diferentes municipios de la provincia, referentes del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Secretaría de Trasporte, de la Legislatura Provincial, Policía de Río Negro y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La asamblea fue presidida por la ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, el Secretario de Justicia, Mariano Sacchetti y el subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Río Negro, Marcelino Di Gregorio.
Tras la finalización de esta primera edición del Consejo, Di Gregorio se mostró satisfecho respecto a los resultados y destacó la calidez y predisposición de la municipalidad de Dina Huapi para con todo lo que fue la organización del evento. En ese sentido tuvo palabras de agradecimiento para con la intendenta Mónica Balseiro.
A través del Consejo se trabaja para unificar las políticas de seguridad vial en la provincia con el objetivo de reducir la cantidad de accidentes en el marco de los ejes del Plan Provincial de Seguridad Vial.
El titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, señaló que durante la asamblea se expuso sobre los trabajos que se vienen llevando a cabo y los que están proyectados respecto a Educación Vial, junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Provincia.
Sobre este punto, se presentó un simulador de manejo recientemente adquirido por la Agencia que resulta una herramienta muy importante para intensificar los trabajos en prevención y educación.
Este sábado se trabajará con el simulador junto a jóvenes de Dina Huapi al tiempo que ya se están programando futuras fechas con otros municipios.
Otro de los temas, refirió a las tareas que se llevan adelante en el Programa Río Negro Te Cuida en el marco de las actividades de cuidado, control y prevención por parte de la Agencia.
Además y en base a los datos del Observatorio Vial, se analizó la situación en los municipios y en la provincia en general respecto a accidentes de tránsito
Por otro lado, desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial se expusieron las características del sistema scoring nacional que consiste en el descuento de puntos por infracciones de tránsito en la licencia de conducir.
Di Gregorio señaló que la asamblea del Consejo Provincial fue muy productiva ya que los y las presentes no solo realizaron consultas sobre los ejes tratados, sino que también hubo lugar para debatir sobre los distintos puntos. En ese sentido se seguirá trabajando en la segunda asamblea que se realizará en los próximos meses.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.
A partir del 29 de abril comenzarán los cursos de capacitación de la lengua extranjera inglés para estudiantes de los últimos años de las ESRN, Escuelas Técnicas y para docentes de Río Negro.