
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Este viernes se llevó a cabo la primera asamblea del año del Consejo Provincial de Seguridad Vial y contó con la participación de representantes de diferentes municipios de la provincia, referentes del Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
Regionales30/04/2023Este viernes se llevó a cabo la primera asamblea del año del Consejo Provincial de Seguridad Vial. La misma se desarrolló en el SUM de la municipalidad de Dina Huapi y contó con la participación de representantes de diferentes municipios de la provincia, referentes del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Secretaría de Trasporte, de la Legislatura Provincial, Policía de Río Negro y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La asamblea fue presidida por la ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, el Secretario de Justicia, Mariano Sacchetti y el subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Río Negro, Marcelino Di Gregorio.
Tras la finalización de esta primera edición del Consejo, Di Gregorio se mostró satisfecho respecto a los resultados y destacó la calidez y predisposición de la municipalidad de Dina Huapi para con todo lo que fue la organización del evento. En ese sentido tuvo palabras de agradecimiento para con la intendenta Mónica Balseiro.
A través del Consejo se trabaja para unificar las políticas de seguridad vial en la provincia con el objetivo de reducir la cantidad de accidentes en el marco de los ejes del Plan Provincial de Seguridad Vial.
El titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, señaló que durante la asamblea se expuso sobre los trabajos que se vienen llevando a cabo y los que están proyectados respecto a Educación Vial, junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Provincia.
Sobre este punto, se presentó un simulador de manejo recientemente adquirido por la Agencia que resulta una herramienta muy importante para intensificar los trabajos en prevención y educación.
Este sábado se trabajará con el simulador junto a jóvenes de Dina Huapi al tiempo que ya se están programando futuras fechas con otros municipios.
Otro de los temas, refirió a las tareas que se llevan adelante en el Programa Río Negro Te Cuida en el marco de las actividades de cuidado, control y prevención por parte de la Agencia.
Además y en base a los datos del Observatorio Vial, se analizó la situación en los municipios y en la provincia en general respecto a accidentes de tránsito
Por otro lado, desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial se expusieron las características del sistema scoring nacional que consiste en el descuento de puntos por infracciones de tránsito en la licencia de conducir.
Di Gregorio señaló que la asamblea del Consejo Provincial fue muy productiva ya que los y las presentes no solo realizaron consultas sobre los ejes tratados, sino que también hubo lugar para debatir sobre los distintos puntos. En ese sentido se seguirá trabajando en la segunda asamblea que se realizará en los próximos meses.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.