
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Entre los convenios firmados incluyen obras de ampliación del Centro Universitario de la Facultad de Lenguas en la Universidad Nacional del Comahue.
Regionales29/04/2023Los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Educación, Jaime Perczyk, firmaron hoy nuevos convenios para el financiamiento de 13 obras en 10 universidades nacionales que serán realizadas a través de un préstamo con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), por una inversión total de $7.897 millones.
Los convenios firmados incluyen la terminación del Módulo de Aulas I de la Universidad Nacional de Villa Mercedes; la segunda etapa para el completamiento de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia en la Universidad de Universidad Nacional de Tucumán; y obras en la Escuela Secundaria Técnica de la Universidad Nacional de General San Martín.
Asimismo, se construirá el Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo para la Universidad Nacional de San Antonio de Areco; un edificio de Aulas y Laboratorios para las carreras de Medicina y Enfermería de la Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco; y el Block D para la Escuela de Matemática y Física de la Universidad Nacional de Salta.
También, se ejecutarán obras de ampliación del Centro Universitario de la Facultad de Lenguas en la Universidad Nacional del Comahue; la primera etapa del nuevo Pabellón de Aulas de la Universidad Pedagógica Nacional (Sede Pilar); y obras para la Escuela Secundaria de la Universidad Nacional de La Pampa.
Por otro lado, también se proyecta el nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo; obras de reacondicionamiento del Edificio de la Sede UNSO de la Universidad Nacional Raul Scalabrini Ortiz; y un nuevo edificio de Aulas y Laboratorios de la Universidad Tecnológica Nacional (Sede Formosa).
“Hoy firmamos nuevos convenios para el Programa de Infraestructura Universitaria que llevamos adelante junto al Ministerio de Educación. Son 13 obras para la construcción de nuevos edificios con aulas, laboratorios y talleres”, afirmó Katopodis al referirse al conjunto de nuevas obras.
Al respecto también agregó: “Dentro de poco la Argentina va a decidir si este es el camino: más y mejor Universidad Pública o los que buscan privatizar la Educación”.
Por su parte, Perczyk expresó que "se está ampliando la infraestructura universitaria y se avanza también en terminar obras que en muchos momentos quedaron pendientes. El sistema universitario es federal y por eso estas obras las decidieron cada una de las Universidades”.
El Ministerio de Obras Públicas, en coordinación con el Ministerio de Educación, lleva adelante el Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, con el objetivo de mejorar la infraestructura de los edificios y beneficiar a más de 1.5 millones de estudiantes y docentes.
El Programa lleva adelante 167 obras y proyectos para el fortalecimiento de la Infraestructura Universitaria en todo el país.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local