
Están destinadas a personas adultas con obesidad, y con otras patologías como: hipertensión, diabetes, problemáticas posturales y asma.
El objetivo es de asistir y acompañar a la comunidad ante situaciones de emergencia.
Locales30/04/2023El Gobierno de la ciudad a través de las diferentes áreas mantiene guardias permanentes las 24 hs., los 365 días del año, con el objetivo de asistir y acompañar a la comunidad ante situaciones de emergencia.
También, durante la noche, se desarrollan diversas tareas de mantenimiento y limpieza. Cipolletti, también sigue creciendo de noche.
Cómo ingresan los llamados de emergencias
A través del 147, la línea de atención al ciudadano, se atienden las 24 hs. consultas, reclamos y denuncias; además de la línea 109 que recibe los llamados por emergencias. Un equipo de 24 personas está a disposición para atender ambas líneas, brindándole una respuesta inmediata a la persona que se comunica.
Un equipo de profesionales atendiendo las emergencias de la comunidad
El equipo de Protección Civil interviene luego de recibir la alerta a través del 147/ 109 en las diferentes emergencias (accidentes de tránsito, incendios, entre otros), trabajando en conjunto con personal de Bomberos, Policía, Salud, Servicios Públicos, y la Guardia institucional de emergencia psico-sociales. De ésta forma se atienden las emergencias de manera rápida y efectiva.
La Dirección de Protección Civil cuenta para intervenir ante situaciones de emergencias con un equipo de 12 personas que trabajan de manera rotativa las 24 hs. Equipamiento acorde como, material de rescate en altura, una lancha, cuatriciclos para búsquedas de personas, equipos de respiración y elementos para trabajar con materiales peligrosos (mat-pel).
En invierno prevalecen las emergencias relacionadas a: incendios de casas, siniestros viales, incendios de pastizales. Mientras que durante la temporada estival se realizan más intervenciones relacionadas a la búsqueda y rescate de personas en el agua, incendios de edificios, materiales peligrosos y evacuación de personas en casa de emergencias debido a inclemencias climáticas.
Equipo de Emergencias Psicosociales
El Servicio de Emergencia de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria, es un equipo capacitado y profesionalizado en Emergencias Psicosociales, trabajan las 24 horas todos los días del año. Y su principal objetivo es brindar contención y asistencia a la persona o familia que vivió una situación de emergencia como: un incendio, un desalojo, violencia, entre otros.
Además el servicio, luego continúa desarrollando el seguimiento del caso.
Mayormente se interviene ante la detección o denuncia de personas en situación de calle, incendios, desalojos, fallecimientos, interviniendo en muchos casos junto con Fiscalía, Policía, y la Comisaría de la familia.
Casos de Violencia de género
Puntualmente cuando ingresan casos de violencia de género son atendidos en primera instancia por personal de la Comisaría de la Mujer, luego interviene la guardia de la Dirección de Género para brindar asistencia psicológica y social.
En las situaciones más complejos se atiende según protocolo preestablecido y se les brinda hospedaje en la Casa Refugio (Dispositivo Territorial de Protección).
Controles para la prevención de accidentes
A través de la Dirección de Tránsito se realizan recorridos y controles preventivos en las calles de la ciudad. Los controles vehiculares y de alcoholemia se realizan en horarios y lugares rotativos, en conjunto con personal de la policía de Río Negro.
Inspecciones comerciales
La Secretaría de Fiscalización también trabaja con inspectores de guardia durante el turno noche atendiendo los reclamos de los vecinos y vecinas, que llegan a través de la línea 147. Los fines de semana se interviene mayormente en el control de espectáculos, eventos, confiterías bailables, entre otros.
Trabajos por una ciudad más limpia
Durante el turno noche se concentra la mayor parte del servicio de recolección de residuos en la ciudad. Mientras la ciudad descansa se realiza el servicio de barrido de cordones cuneta sobre calles de asfalto de forma manual, y con las recientemente adquiridas máquinas barredoras.
La nueva tecnología adquirida por el Gobierno de la ciudad, efectiviza y mejora el servicio de barrido en la ciudad. Su tecnología implica mejorar la calidad de vida del ciudadano y del operador, permitiendo la total eliminación de las emisiones de CO2 y una reducción del 40% de las emisiones sonoras.
Están destinadas a personas adultas con obesidad, y con otras patologías como: hipertensión, diabetes, problemáticas posturales y asma.
El municipio de Cipolletti en conjunto con el personal del Vacunatorio Central del Hospital local, realizó otra jornada de vacunación destinada en esta oportunidad a personal de la Secretaría de Servicios Públicos, con el objetivo de resguardar la salud de los trabajadores municipales.
A través del área de Zoonosis se informó que se continúa brindando atención primaria a perros y gatos de manera gratuita en Anai Mapu, Club San Martín y Balsa Las Perlas.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.