
Milei dijo que por ahora el peso seguirá existiendo y "se usará para pagar impuestos"
Nacionales09/05/2025El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El encuentro del Foro Global de Hidrógeno Verde se desarrollará durante las jornadas del 18 y 19 de mayo, con sede principal de las deliberaciones en el Hotel LLa Llao, mientras que otros encuentros laterales se realizarán en el Hotel Amancay y en el Camping Musical Bariloche.
Nacionales27/04/2023La provincia de Río Negro desarrollará junto a la Organización del Hidrógeno Verde (GH2) el segundo foro global de la industria que se realizará en la ciudad de Bariloche a mediados de mayo, con la participación de expertos, funcionarios y directivos de empresas vinculados al sector.
El encuentro del Foro Global de Hidrógeno Verde se desarrollará durante las jornadas del 18 y 19 de mayo, con sede principal de las deliberaciones en el Hotel LLa Llao, mientras que otros encuentros laterales se realizarán en el Hotel Amancay y en el Camping Musical Bariloche.
Los organizadores destacaron que el foro será una oportunidad "para conocer los enormes avances que la industria está teniendo a nivel mundial, en la que especialistas, decisores y protagonistas darán un panorama detallado de los proyectos de desarrollo que se vienen planteando en la región y en el resto del mundo".
La serie de charlas ya agendadas permitirán tener una visión del sector financiero internacional tanto público como privado para fomentar la producción de hidrógeno verde a gran escala.
Con la participación de funcionarios nacionales y representantes de distintos países comprometidos con el desarrollo del hidrógeno verde, se podrán conocer el estado de los planes actuales y las perspectivas de cada uno, las oportunidades y los desafíos.
De acuerdo con el programa inicial, la primera jornada contará con la apertura del Presidente de GH2, Malcolm Turnbull, y de la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.
La mañana del jueves 18 será la oportunidad del primer panel sobre "El potencial de la Argentina en la carrera de Hidrógeno Verde" con las ponencias del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus; y la secretaria de Energía, Flavia Royón.
El segundo panel abordará las "Oportunidades de producción Provincial en la Argentina", con la participación de gobernadores a confirmar y la presencia de Ignacio Lamothe, Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
También se anuncia la perspectiva del desarrollo hidrógeno verde desde la colaboración global antes que la competencia, con la participación de los embajadores en el país del Reino Unido, Australia, Alemania, República Checa y Costa Rica.
De la misma manera se repasará la visión regional del recurso en un panel sobre América Latina como destino de inversiones sustentables, en la cual expondrán Ministros de Energía de los países de la región.
Entre las múltiples charlas que se desarrollarán en simultáneo durante las dos jornadas, se anticipa las presencias de funcionarios y legisladores nacionales, directivos de empresas del sector energético, autoridades de organismos internacionales, científicos de instituciones vinculadas al desarrollo de hidrógeno y entidades financieras.
Finalmente, se destacó que el Bariloche Eventos y Convenciones (BEC) será la sede abierta a toda la sociedad civil, donde cualquier persona interesada en conocer más sobre los proyectos de hidrógeno verde puedan aprender de los referentes en la materia, tanto nacionales como internacionales.
Río Negro es la primera provincia en desarrollar un Plan Estratégico de Hidrógeno Verde reforzado con la contratación del Instituto Alemán Fraunhofer para un estudio de prefactibilidad, que brindó una mirada de las ventajas de nuestro territorio para la producción de hidrógeno.
De esta manera, la provincia prevé la producción de 300 mil toneladas de hidrógeno verde para el 2030, que incluye la participación de la firma australiana Fortescue Future Industries que anunció una inversión de US$ 8.400 millones para su megaproyecto de hidrógeno verde en Río Negro.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Esta mejora también se reflejó en el acumulado del primer trimestre
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos